La ma帽ana de este martes, el municipio y carabineros desalojaron un inmueble tomado desde el a帽o 2018 en el barrio Viel, que corresponde al n煤mero 81 de la comuna. Este hecho consolida el 茅xito de la estrategia que comenz贸 con la creaci贸n de la Mesa Jur铆dico Policial en diciembre del a帽o 2022, oportunidad donde se present贸 un catastro de 85 casas tomadas en comisi贸n de delito.
鈥淒evolver la tranquilidad a nuestra comunidad. Son m谩s de 200.000 vecinos y vecinas de Santiago que tienen una casa recuperada a menos de 200 metros de su propia vivienda. Y, por tanto, esta estrategia ha tenido un efecto en la vida cotidiana de las personas y tambi茅n en traer mayor esperanza de que es posible cambiar las cosas鈥, expres贸 la alcaldesa Irac铆 Hassler, quien lleg贸 al operativo de desalojo.
La propiedad, ubicada en la calle Santiaguillo 鈥揳 la altura de Aldunate-, fue denunciada por vecinos y vecinas agrupados en la Mesa de Seguridad de Matta Sur, quienes dieron cuenta de venta de drogas, fiestas clandestinas e incivilidades. 鈥淓s por eso que, junto a la Mesa de Seguridad Matta Sur, decidimos priorizar este trabajo y hoy avanzamos en articulaci贸n con carabineros, polic铆a de investigaciones, con la delegaci贸n presidencial, la fiscal铆a, en la Mesa Jur铆dico-Policial para recuperar este inmueble鈥, inform贸 la jefa comunal.
La estrategia de recuperaci贸n de inmuebles -desarrollada por la administraci贸n de Hassler- ha permitido alejar del territorio a las bandas del crimen organizado que ocupaban estos espacios para la comisi贸n de delitos. El impacto no s贸lo ha sido la tranquilidad de los habitantes; tambi茅n, la detenci贸n de 76 personas y m谩s de $211 millones de pesos de drogas incautadas.
鈥淣os ha permitido incidir directamente en reducir los homicidios en la comuna de Santiago en un 56%, como relevaba el Subsecretario Interior, una de las reducciones m谩s importantes a lo largo de nuestro pa铆s. Y, por tanto, vamos a seguir en este camino, recuperando el espacio y la tranquilidad para nuestra comunidad鈥, manifest贸 Hassler.
Para el desarrollo exitoso del operativo, la direcci贸n de Prevenci贸n y Seguridad comunitaria de Santiago se contact贸 con su par en Punta Arenas, porque el propietario de la vivienda es una inmobiliaria de esa ciudad.
鈥淎 quienes agradecemos que nos ayudaron a identificar a la empresa. Con ello, pudimos contactar a los due帽os, hacer todo el v铆nculo y empezar el proceso para recuperar este inmueble hasta tener el decreto de inhabilidad en nuestra direcci贸n de Obras Municipales. Y, por tanto, eso fue clave para recuperarlo, de hecho, los vecinos y vecinas no conoc铆an qui茅n eran los due帽os, estaban en una situaci贸n de toma y tambi茅n no se ve铆a permanentemente un intento de recuperarla. Y por eso fue tan importante el apoyo tambi茅n del Municipalidad de Punta Arenas鈥, finaliz贸 la alcaldesa.
Amador Espinosa, representante del due帽o, agradeci贸 la gesti贸n realizada 鈥渁dem谩s, el municipio no contact贸. Nosotros hab铆amos hecho algunos intentos y hab铆an sido in煤tiles. As铆 que, el primer avance para lograr recuperar la propiedad fue por parte de ustedes, de lo cual estamos muy agradecidos鈥.