En respuesta a distintos reportes de prensa producidos entre los días 23 y 24 de julio es que la Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación reitera lo siguiente:
La creación de la Red Nacional emerge como resultado de un trabajo sostenido entre las distintas Municipalidades participantes. En este sentido, cabe aclarar que su diseño y fundación no fue propuesta ni trabajada con ninguna organización en particular.
El acuerdo que se firmó este miércoles 23 de julio en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), tiene como principal motivación vincularse abierta y transparente con las diversas organizaciones de la sociedad civil que buscan resguardar y promover los justos derechos que igualmente merecemos todas las personas.
La vocación de esta Red apunta a colaborar en la profundización de la institucionalización de la diversidad y no discriminación en Chile, cubriendo todos sus flancos, que van desde la discapacidad, el género, la migración, orientación sexual, la pertenencia a pueblos originarios, credos, situación socioeconómica, entre muchas otras categorías.
En este sentido, compartimos la satisfacción de haber conseguido este primer paso y reiteramos la invitación a participar a las distintas municipalidades y organizaciones del país.
Algunas de las actividades más relevantes de esta Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación, integrada por once municipalidades, serán “la realización de campañas de promoción y reconocimiento de la diversidad, inclusión y prevención de cualquier tipo de discriminación.
Este convenio se firmó entre las municipalidades de Providencia, Santiago, La Pintana, San Antonio, Coquimbo, Maipú, Independencia, Rancagua, La Reina, Recoleta y San Ramón. Se espera que prontamente unas 5 comunas más se integren a la Red.