El edil explicó que se están estudiando los barrios de la comuna que serán beneficiados con la iniciativa. Además, dijo que se buscarán nuevos espacios en Santiago para que diversos artistas puedan plasmar sus obras.
El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en conjunto con el Gerente General de Metro, Rubén Alvarado; el muralista, Crescencio Cobo, y estudiantes de escuelas municipales de la comuna, inauguraron el mural “Mil colores para Santiago”, que le da una nueva vida al cierre perimetral de la obras de la nueva Línea 3 del tren subterráneo en Santa Isabel con San Diego.
“Quiero agradecer a todos quienes estuvieron involucrados de la elaboración de esta obra de arte, porque ustedes le están regalando un mural a Santiago. Estas son las obras urbanas que necesitamos. En vez de tener una mural verde, hoy tenemos un mural inspirado justamente en los íconos que tenemos cerca, como la Iglesia de Los Sacramentinos y los libreros” dijo el Alcalde Alessandri.
Para evitar que este tipo de obras sean dañadas, la máxima autoridad comunal anunció “que este tipo de iniciativas se van a seguir fomentando porque son un regalo para la ciudad”, y agregó que “vamos a combatir con fuerza los rayados ampliando el programa de ‘antirayados’ a otros barrios de la comuna, para fomentar el arte, la cultura y murales como el que inauguramos hoy” aclaró.
Rubén Alvarado, Gerente General de Metro, dijo que “estamos muy contentos de poder entregar esta intervención artística a la comunidad de Parque Almagro, ya que no sólo alegra y viste de color este sector, sino que también rescata el patrimonio histórico del barrio, como la Iglesia de los Sacramentinos, la plaza y el parque. Invitamos a la comunidad a disfrutar este mural y también a valorarlo y cuidarlo”.
Por su parte, el artista Crescencio Cobo, en tanto, destacó que “fue una experiencia muy gratificante ya que el proyecto partió con un concepto predefinido pero terminó siendo un proceso creativo en desarrollo, que día a día se fue nutriendo de las opiniones de los vecinos, los niños y los trabajadores de la faena, además de los estudiantes que se involucraron activamente en la obra, durante el mes y medio en que estuvimos pintando”.
En la pintura del mural, también participaron cerca de 80 estudiantes de las escuelas República de México, Cadete Arturo Prat Chacón, República de Uruguay y Benjamín Vicuña Mackenna de Santiago y contó con la ayuda de la muralista Cecilia Hurtado y de la Corporación Cultural “La Tetera”.
“En cuatro años vamos a recuperar la educación pública”
Sobre la situación de la Dirección de Educación de Santiago, al Alcalde Alessandri explicó que está del lado de los profesores y que estos ajustes son un proceso doloroso. “Tenemos un plan muy serio que involucra una reducción del personal de la dirección, también hay un plan de retiro y vamos que trabajar fuertemente en aumentar la asistencia a los colegios para recibir la subvención respectiva”, explicó el edil.
“La educación municipal está en la UTI y si queremos sacarla de la UTI, tenemos que hacer los ajustes necesarios y yo creo que la gente lo va a entender. Nosotros venimos a trabajar con los profesores y con toda la comunidad escolar y en el plan será conversado con todos, no vamos a imponer nada. Ciertamente que me toca tomar decisiones dolorosas, a nadie le gusta desvincular personas, pero es algo que heredé de la administración anterior” finalizó el Alcalde Alessandri.