31/03/2017

Alcalde Alessandri participó en la inauguración del XXII Congreso del Comercio Detallista


Durante su discurso, el edil destacó la implementación del Plan Comercio Justo, cuyo objetivo principal es proteger a los locatarios establecidos y regular a los vendedores ambulantes ilegales.

____________________________________________________________________

Santiago, 31 de marzo de 2017.- Esta mañana se realizó la inauguración del XXII Congreso de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, ceremonia que contó con la participación del Alcalde de Santiago Felipe Alessandri.

Durante la actividad realizada en el Círculo Español, en pleno centro de Santiago, el jefe comunal explicó antes lo más de 500 asistentes, representantes de diversos gremios del país, cómo ha estado operando el Plan Comercio Justo. Detalló que se aumentarán “las fiscalizaciones en los barrios más críticos – el Casco Histórico, Franklin y Meiggs”, y agregó que “contrataremos personal especializado para fiscalizar, estableciendo más turnos de trabajo”.

“El comercio, cuando cumple las normas, genera empleos y aporta económicamente al desarrollo de la ciudad. Cuando es ilegal, satura el espacio público y amenaza nuestro coexistir diario. Castiga a quienes cumplen las normas y degrada nuestro medioambiente” dijo el Alcalde Alessandri.

Por último el jefe comunal dio que “el Municipio reconoce el derecho a trabajar, pero queremos hacerlo de una forma que sea responsable, en igualdad de condiciones y justa. Esta lucha recién comienza, pero quiero invitarlos de que nos mantengamos unidos en nuestra tarea por una ciudad prospera, limpia y sustentable”, finalizó.

Cifras del Plan Comercio Justo

Hasta el miércoles 29 de marzo, se han decomisado 10 toneladas de alimentos que se vendían de forma ilegal en la vía pública y 217 carros de supermercado utilizados para ese propósito. Adicionalmente se han retirado más de 22 metros cúbicos de estructuras que obstruían el flujo peatonal en diversas calles y paseos de la comuna, gran parte estaban adosadas al mobiliarios público, e incluso, algunas estaban soldadas a los postes de energía eléctrica.