23/06/2017

Alcalde Alessandri saluda al primer grupo de graduados del Plan Reemprende


El edil aseguró que a través de esta iniciativaqueremos reinsertar laboralmente a vendedores ilegales de la vía pública, mediante la formación en competencias laborales y conectándolos con el mercado laboral formal”.


El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, saludó este viernes al primer grupo que participó en el curso piloto de Administración de Negocios, impartido por la Didel, en el marco del programa Reemprende.

Los 26 participantes cursaron dos módulos semanales, en los cuales abordaron temas como las herramientas de gestión y planificación para los negocios.

Además de recibir asesorías comerciales personalizadas, se les hizo entrega de un permiso provisorio que les permitirá instalarse en lugares determinados por la Dirección de Vía Pública de la Municipalidad de Santiago, hasta el 31 de julio.

El alcalde Alessandri indicó que “a través del Plan Reemprende queremos reinsertar laboralmente a vendedores ilegales de la vía pública, mediante la formación en competencias laborales y conectándolos con el mercado laboral formal para que puedan conseguir empleos dependientes o independientes de mayor calidad y seguridad”.

“Queremos potenciarlos, educarlos, trabajar con ellos, porque no sólo queremos que el municipio sea un ente fiscalizador sino que una mano acogedora que entienda su situación personal y logremos reinsertarlos, evitando que vuelvan a la calle de forma ilegal, es por eso que a través del Plan Reemprende se les hace un acompañamiento y capacitación para que puedan regularizarse”, sostuvo el edil.

Plan Comercio Justo

En la oportunidad, la autoridad también tuvo palabras para realizar un breve balance de lo que han sido los primeros 6 meses de ejecución del Plan Comercio Justo en Santiago, asegurando que “ha logrado limpiar ciertos sectores de la comuna, hemos trabajado en fiscalización de comercio ambulante ilegal que tanto daño le hace a la ciudad, a la salud de las personas, muchas veces con los productos falsificados cuando vemos que no tienen garantía, un origen desconocido, con la calidad de un producto que es bajísima».

Agregó que durante el primer trimestre del 2017, “se han decomisado 42 toneladas de alimentos perecibles sin autorización municipal ni resolución sanitaria, incautado 731 carros de supermercados usados para venta de comida, además de ropa falsificada”.