En el documento las autoridades se comprometen a avanzar en la actualizaci贸n de la malla curricular, en la reducci贸n de la matr铆cula y cambiar a establecimiento plurisexual de forma gradual. Adem谩s de elaborar y presentar un proyecto de mejoramiento integral de infraestructura que incluye la remodelaci贸n de las salas eliminando los actuales pupitres anclados al piso.
El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri y el Presidente del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN), Rodrigo P茅rez, firmaron esta tarde un acta de acuerdo con las medidas comprometidas en la 煤ltima reuni贸n entre ambas partes para dar una soluci贸n integral a la compleja situaci贸n por la que atraviesa el establecimiento.
鈥淗oy firmamos un acuerdo hist贸rico. Sin duda pasamos por momentos complejos pero pudimos sentarnos a la mesa con el Centro de Estudiantes y las autoridades y lograr un acuerdo muy importante de modernizaci贸n de liceo, actualizaci贸n de sus salas y revisi贸n del curr铆culum y vamos a trabajar con la comunidad escolar para avanzar en cada una de las 谩reas, eso tambi茅n incluye infraestructura y analizar cambios en la jornada escolar. Tenemos que preparar al Instituto Nacional para los pr贸ximos cien a帽os鈥 dijo el Alcalde Alessandri.
Dentro de las medidas acordadas est谩 avanzar en la actualizaci贸n de la malla curricular para que aborde la educaci贸n emocional; reducir de manera progresiva la matr铆cula del establecimiento para llegar a tener jornada escolar completa y cambiar a liceo plurisexual de manera gradual.
El acuerdo tambi茅n establece que el sostenedor desarrollar谩 y presentar谩 un proyecto de mejoramiento integral de infraestructura que incluye la remodelaci贸n de todas las salas considerando pupitres con movimiento dejando atr谩s los anclados al piso y la recuperaci贸n total de las aulas. Esta iniciativa se ingresar谩 al Gobierno Regional o al Ministerio de Educaci贸n para su financiamiento.
Los estudiantes, por su parte, se comprometieron a hacerse cargo y enfrentar las situaciones de violencia y trabajar junto con toda la comunidad en promover la sana convivencia. Adem谩s el documento condena total y categ贸ricamente a los denominados violentistas, ya sean externos o internos, considerando que para un espacio educativo republicano nunca ser谩 el camino esa forma de manifestaci贸n.
Rodrigo P茅rez, Presidente del CEIN, dijo que 鈥渓a comunidad se ha comprometido a poder resolver las situaciones internas y si es que hay que tener autocr铆tica hay que hacerla, hay que pedir disculpas en la medida que sea necesario porque nuestra comunidad territorial y educativa se ha visto afectada y nos vamos a dedicar categ贸ricamente a estrechar esos lazos que en alg煤n momento se vieron fraccionados鈥.
Este acuerdo tambi茅n incluye el retiro de Fuerzas Especiales de Carabineros de las inmediaciones del establecimiento; mientras no ocurran actos de violencia no habr谩 revisi贸n de mochilas ni se pedir谩 identificaci贸n para ingresar y se evaluar谩n otras medidas para resguardad a la comunidad educativa y se investigar谩 a cualquier miembro de la comunidad acusado por violencia respetando el debido proceso.
El documento tambi茅n tiene la firma de la Directora(i) del Instituto Nacional, Lil铆 Orell; de la Intendenta de la Regi贸n Metropolitana, Karla Rubilar; del Seremi(s) de Educaci贸n, Ricardo Villegas y de la Directora de Educaci贸n Municipal, Yoris Rojas.
En la firma tambi茅n estuvieron presentes los concejales Ver贸nica Castro; Irac铆 Hassler; Rosario Carvajal; Juan Mena; Adriana Mor谩n y Jos茅 Francisco Salamanca.