A partir del domingo 3 de febrero, los grandes establecimientos, como supermercados o tiendas por departamento, no podrán entregar más bolsas plásticas en todo el territorio nacional.
La mañana del viernes 1 de febrero, el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri acompañó a la Ministra del Medioambiente, Carolina Schmitd en una actividad que tuvo por objetivo recordar a los transeúntes que el próximo domingo 3 de febrero los grandes establecimientos comerciales no podrán entregar bolsas plásticas.
En la oportunidad, el edil junto a la Secretaria de Estado caminaron por el Paseo Bandera entregando bolsas de género a los transeúntes e incentivando a cambiar las bolsas de plástico por las reutilizables, además de explicarles la fecha límite para la entrega de estas en el retail y supermercados.
«Tenemos que dar una señal potente, en Santiago estamos preocupados del medioambiente y hemos dado muestras concretas, para nuestras Fiestas Patrias en la fiesta del Parque O´Higgins utilizamos vasos reutilizables, luminarias LED, parrillas a gas, entre otros elementos. El plástico es un tema que nos debe preocupar, para eso el Concejo Municipal está estudiando la propuesta de la nueva Ordenanza para plásticos de un único uso, estamos generando conciencia, un cambio cultural», explicó el Jefe Comunal.
La ley establece multas a los comercios de hasta 5 UTM (unos $240 mil) por cada bolsa plástica que se entregue. Para el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas podrán seguir entregando dos bolsas plásticas por compra hasta el 3 de agosto de 2020, donde para estos comercios también quedará prohibida la entrega.