El rector Claudio Ruff resaltó que la iniciativa de la Universidad Bernardo O’Higgins busca ser “un buen vecino” en el barrio Huemul, impulsando proyectos de recuperación patrimonial y nuevas iniciativas turísticas para revitalizar la zona.
En el tradicional barrio Huemul, declarado Zona Típica en 2016, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, valoró la iniciativa de pintura de fachadas que llevan adelante estudiantes y trabajadores de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), resaltando el aporte de esta acción a la recuperación del entorno y al fortalecimiento del vínculo entre la casa de estudios y la comunidad.
“Estamos trabajando siempre en un concepto que es la alianza público-privada, con empresas, establecimientos de educación, y en este caso la universidad. Las universidades pueden preocuparse solo de sus espacios internos, o también del entorno, como lo hace la Universidad Bernardo O’Higgins, transformándose en un muy buen vecino que ayuda a mejorar el barrio. Le agradezco mucho a la UBO, que además está instalada en este barrio patrimonial con tanta historia, un barrio que debemos cuidar y proteger, y esto es parte de esa iniciativa”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, el rector de la UBO, Claudio Ruff, señaló que “este es un trabajo de buen vecino, cualquier vecino quiere ayudarle a sus vecinos y mantener su sector en buen estado de seguridad, aseo y ornato. Para nosotros el barrio Huemul es un vecino, y queremos trabajar con ellos arduamente en esas materias”. El rector también adelantó proyectos que buscan revitalizar el turismo en la zona, como la apertura de una cafetería literaria y una terraza verde en el Complejo Clínico, además de su aspiración de que el bus turístico rojo de Turistik llegue al barrio.
La actividad contó con la participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil y Ambiente de la UBO, estudiantes de intercambio, entre otros, quienes trabajaron directamente en la recuperación de las fachadas. Valentina Silva, estudiante de cuarto año, comentó: “Es una muy buena oportunidad para compartir con la comunidad y aportar como estudiantes”. En la misma línea, Elizabeth Sepúlveda, de quinto año, destacó que “los vecinos están orgullosos de que las nuevas generaciones contribuyan a la comunidad, más aún en este barrio emblemático y cercano a Franklin”.
Andrea, vecina del sector, también valoró la intervención: “Estoy muy agradecida, nosotros no teníamos los medios para arreglar nuestra casa y esta ayuda ha sido fundamental. Lo encuentro estupendo y estoy muy agradecida de la Universidad Bernardo O’Higgins”.
El alcalde Desbordes subrayó la importancia de relevar experiencias de colaboración como ésta, que contribuyen a la revitalización de los barrios patrimoniales y al fortalecimiento del turismo en la comuna. “Nuestro interés es apoyar y difundir este tipo de acciones, porque forman parte del objetivo de recuperar el entorno de nuestros barrios y potenciar a Santiago como un destino turístico con historia, identidad y vida de barrio”.