El balance municipal incluyó más de 500 elementos peligrosos retenidos en los accesos, 211 atenciones médicas sin gravedad y un inédito plan de reciclaje.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, entregó un positivo balance de la “Gran Fonda de Chile” realizada en el Parque O’Higgins, evento que congregó a más de 120 mil asistentes durante cinco jornadas de celebración. El jefe comunal destacó que las fondas se vivieron en un ambiente seguro, familiar y con un marcado compromiso con la sustentabilidad. “Fue una fiesta tranquila y muy bonita, donde vimos públicos diversos en distintos horarios. El saldo es positivo y sin situaciones graves que lamentar”, expresó.
En materia de seguridad, el operativo especial “Santiago Cuida Tu Barrio”, en coordinación con Carabineros y seguridad privada, se desplegó en tres anillos de protección y permitió un control riguroso en los accesos. Gracias a la instalación de escáneres y detectores de metales se decomisaron más de 500 objetos prohibidos, entre ellos cuchillos, cortaplumas, tijeras y corta cartones, lo que contribuyó a evitar incidentes dentro del recinto. Paralelamente, el puesto médico instalado en la 69ª Comisaría Temporal registró 211 atenciones, ninguna de ellas de gravedad.
El único hecho relevante ocurrió la última jornada, cuando un conductor en estado de ebriedad atropelló a una funcionaria municipal que resultó con lesiones leves. El alcalde Desbordes reiteró un llamado a la responsabilidad vial y a la urgencia de legislar en favor de la protección de funcionarios municipales. “Esto nos obliga a insistir en que conducir y beber son completamente incompatibles, y pedimos al Congreso apurar la Ley de Seguridad Municipal, que otorgaría mayores facultades y resguardos a nuestros equipos en este tipo de eventos”, enfatizó.
Otro de los aspectos destacados del balance fue la gestión ambiental. Bajo la iniciativa Fiestas Patrias con Conciencia Verde, se logró reciclar casi 20 toneladas de residuos con un 100% de recuperación, incluyendo una tonelada de plástico mixto, cuatro toneladas de vidrio, mil litros de aceite vegetal usado destinado a biodiésel y una tonelada y media de guano que será reutilizado en procesos de compostaje. A ello se sumó la entrega de vasos reutilizables y coleccionables que evitaron el consumo de un millón de plásticos desechables, el uso de parrillas a gas, iluminación LED y la prohibición de plumavit y bombillas plásticas.
Pese a la lluvia del sábado en la noche, la infraestructura instalada respondió sin inconvenientes y permitió mantener la programación artística que incluyó a grupos como Los Ramblers, Los Charros de Lumaco y Zúmbale Primo. “La gente lo pasó bien, el parque estuvo repleto incluso en las noches de lluvia, lo que habla del éxito de la convocatoria y del esfuerzo realizado en materia de seguridad y organización”, señaló la autoridad comunal.
Finalmente, el alcalde agradeció el trabajo de Carabineros, la seguridad privada y especialmente de los equipos municipales de aseo, ornato, seguridad y Dideco. “Fue un evento precioso, con un saldo positivo y sin situaciones graves que lamentar. El desafío ahora es que el próximo año las fondas salgan tan bien o incluso mejor”, concluyó. Además, adelantó que en los próximos días se reunirá con los fonderos para realizar las evaluaciones y recibir sus inquietudes, con el objetivo de seguir mejorando la organización de las fondas en 2026.