18/11/2025

Alcalde Mario Desbordes inaugura el Hub Santiago para impulsar el desarrollo económico, el emprendimiento y dar soluciones urbanas


Este espacio gratuito y colaborativo promoverá la colaboración entre el sector público, privado y académico. Entre sus primeros desafíos se encuentra la renovación del Paseo Bulnes. Como gesto simbólico, las y los asistentes a la inauguración recibieron semillas que representan la misión del Hub: hacer florecer la innovación en Santiago.

La Ilustre Municipalidad de Santiago y Santiago Innova inauguraron el primer Centro Municipal de Innovación, Emprendimiento y Cowork de la capital, una iniciativa impulsada por la administración del alcalde Mario Desbordes.

El Hub busca fortalecer la economía local mediante convenios con universidades, activación del Cowork, programas de formación, laboratorio textil, programa MIPES Digitales, ruedas de negocios, Demo Days y ferias de innovación abierta. En 2026 se sumarán programas de aceleración empresarial, iniciativas de sostenibilidad y triple impacto, y proyectos de transferencia tecnológica orientados a dinamizar la economía local.

Asimismo, este nuevo espacio aborda desafíos clave de Santiago —seguridad, migración, desigualdad, deterioro urbano y crisis climática— proponiendo nuevas formas de pensar y actuar. Será un laboratorio urbano que articulará al Estado, la academia, la industria, la sociedad civil y el medioambiente bajo el modelo de la “quíntuple hélice”, impulsando proyectos de I+D urbano, pilotos de innovación y dashboards territoriales abiertos a la ciudadanía, además de talleres de Smart City.

El alcalde Mario Desbordes reafirmó este propósito señalando que “uno de los compromisos de mi campaña fue la creación del Hub Santiago, que hoy estamos inaugurando. El Hub es un puerto, un lugar para conectar a todos los actores y canalizar la colaboración público-privada, el Hub Santiago será el motor para revitalizar los barrios comerciales, trabajando directamente con Corfo, Gobierno Regional, la Municipalidad, la academia, el mundo de la cultura, las grandes empresas, y muy especialmente con el comercio local de cada barrio”.

Uno de los grandes desafíos del Hub será liderar la renovación del Paseo Bulnes, un proyecto emblemático que marcará el inicio de un nuevo eje de innovación en la comuna.

El director ejecutivo de Hub Santiago, Patricio Santana, destacó: “La comuna enfrenta desafíos cada vez más dinámicos, multidimensionales y complejos. En ese contexto, Hub Santiago se convierte en el punto de encuentro entre la capacidad de articular (Hub) y la identidad territorial de la ciudad (Stgo). Es el lugar donde la capital se transforma en un laboratorio para prototipos públicos, políticas experimentales y proyectos escalables, complementando la labor municipal: mientras la Municipalidad gestiona la operación, el Hub impulsa la planificación estratégica y la innovación”.

El funcionamiento del Hub se sostiene sobre siete pilares —innovación, emprendimiento, sustentabilidad, colaboración, smart city, inclusión e impacto— y prioriza once Objetivos de Desarrollo Sostenible, con énfasis en el ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles. Además, integra redes y alianzas que amplían su alcance territorial: forma parte de la Red Chilena de Hubs Municipales, junto a comunas como Providencia, Ñuñoa, Huechuraba, Puerto Montt y Vitacura, y proyecta colaboraciones con Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, Estación Central, San Joaquín y Quinta Normal, que actualmente no cuentan con espacios para el desarrollo de sus emprendedores. Concebido como un espacio abierto para vecinos, emprendedores, universidades y empresas, Hub Santiago es un punto de encuentro donde las ideas se transforman en prototipos, los datos en decisiones y los desafíos en oportunidades.

Como símbolo de ese compromiso, los asistentes a su inauguración recibieron semillas, representando el espíritu de cooperación y desarrollo que el Hub busca sembrar en la ciudad.

En definitiva, Hub Santiago está concebido como un ecosistema integrado en torno a la innovación urbana, donde convergen el aprendizaje, la experimentación, el emprendimiento y el desarrollo social. Alojado dentro de Santiago Innova —institución con 27 años de experiencia en innovación— este nuevo centro cuenta con una estructura liviana y flexible que le permite establecer alianzas público-privadas, recibir donaciones, ejecutar proyectos con agilidad, pilotear nuevas tecnologías y escalar soluciones a otras comunas y ciudades latinoamericanas.

Su arquitectura programática se articula en espacios especializados como la Academia HUB, dedicada a la formación; InnovaFab, orientado al prototipado y fabricación digital; el Cowork Santiago, pensado para emprendedores y startups; Sinergia Lab, para la co-creación y gobernanza colaborativa; UrbaNEX, laboratorio de inteligencia territorial y datos urbanos; y la Sala FOSIS, enfocada en soluciones sociales para la superación de la pobreza.

Más información: www.santiagoinnova.com | @hubsantiago.cl