El establecimiento, que tiene capacidad para albergar a 180 menores, se materializ贸 tras una inversi贸n de m谩s de 250 millones de pesos, los que fueron financiados entre el municipio y el CIF, sumando as铆颅 su vig茅simosegundo jard铆颅n infantil y conformando una red formativa que supera los 2 mil alumnos, gran parte de ellos provenientes del extranjero, con familias constituidas de forma uniparental y que viven en constante riesgo social.Los ni帽os que asistan a este establecimiento ser谩n cuidados y formados por 4 educadoras y 14 t茅cnicos en p谩rvulos, quienes tendr谩n como objetivo entregar una educaci贸n integral y de calidad a cada uno de ellos.铆垄鈧揋racias al trabajo serio y comprometido de todos, los jardines y salas cuna de la comuna Santiago se han convertido en sitios fundamentales para generar espacios de desarrollo y seguridad para los ni帽os, teniendo claro que ellos son por excelencia el esp铆颅ritu de la sociedad santiaguina de hoy y el motor del progreso del ma帽ana铆垄鈧, se帽al贸 el alcalde Pablo Zalaquett.
Mediante la consolidaci贸n de este proyecto, apoyado por importantes instituciones como la Universidad Santo Tom谩s, Universidad Central, Soquina, Etersol, Did谩cticos Chile y Goldex, desde hoy la comuna de Santiago cuenta con 5 nuevas salas de clases, a las que se les sumar谩n otras dos que se estima estar谩n listas el pr贸ximo mes de diciembre.铆鈥 铆鈥毬縌u茅 es el CIF?El Comit茅 para la Infancia y la Familia de Santiago comenz贸 hace 35 a帽os como comedor para apoyar a menores con deficiencias alimenticias. Hoy, se erige como una de las instituciones de acogida m谩s relevantes de la comuna, entregando un servicio integral de educaci贸n y salud para miles de ni帽os y oportunidades laborales para sus familias.