28/10/2009

Alcalde Pablo Zalaquett y casas de estudio lanzaron plan de seguridad en Barrio Universitario de Santiago


Frente a la necesidad de brindar un mayor resguardo a los vecinos y a los cerca de 90 mil alumnos que estudian en el sector, la Municipalidad de Santiago y 9 instituciones de educaci贸n superior lanzaron el Plan de Seguridad en el Barrio Universitario de Santiago.

La iniciativa signific贸 un trabajo, liderado por la Corporaci贸n de Desarrollo de Santiago, que estableci贸 el contacto con las instituciones educativas desde principios de a帽o y surge por los constantes reclamos de los vecinos del sector, quienes han denunciado reiteradamente la presencia de actos il铆颅citos, lanzazos, robo de veh铆颅culos, y des贸rdenes, entre otros delitos en el barrio.

El Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se帽al贸 que esta iniciativa busca recuperar los espacios p煤blicos para la familia. 芦Queremos cambiarle la cara al Barrio Universitario, combatiendo firmemente la delincuencia y armonizando la convivencia diaria entre nuestros vecinos y los cerca de 90 mil alumnos que estudian en el sector禄, indic贸 el edil capitalino.

Por su parte, las casas de estudio han denunciado permanentes robos al interior de sus establecimientos y una gran preocupaci贸n por los constantes asaltos de los que son v铆颅ctimas sus alumnos.

El plan considera la intervenci贸n en dos sectores delimitados de la siguiente forma:

Sector 1 (Alameda, Blanco Encalada, Av. Espa帽a y Manuel Rodr铆颅guez),铆鈥 que considera la implementaci贸n de 3 camionetas; 5 motocicletas; 1 veh铆颅culo de seguridad ciudadana especialmente para el sector; 3 m贸dulos m贸viles; una oficina de fiscalizaci贸n; adem谩s de 4 c谩maras de seguridad que estar谩n operativas en 2010.

Sector 2 (Alameda, Arturo Prat, Av. Diez de Julio, y Manuel Rodr铆颅guez Sur), que beneficiar谩 a aquellos vecinos y planteles de educaci贸n aleda帽os al Parque Almagro, Arturo Prat y Diez de Julio, donde funcionar谩 diariamente un operativo con 1 camioneta, 2 motocicletas, 1 caseta de seguridad 24 horas, 8 fiscalizadores peatonales y 1 veh铆颅culo de vigilancia de seguridad ciudadana.

Este completo dispositivo operar谩 en ambos sectores de lunes a viernes, entre las 07:30 hrs. y铆鈥 23:30 hrs, pensando tambi茅n en quienes estudian en jornada vespertina; y los s谩bados de 08:00 a 15:00 hrs.

El Plan de Seguridad del Barrio Universitario de Santiago consider贸 una inversi贸n inicial de 30 millones de pesos y mensualmente tiene un costo de 25 millones de pesos, montos que ser谩n financiados entre el Municipio de Santiago, a trav茅s de su Corporaci贸n de Desarrollo, y 9 instituciones de educaci贸n superior: universidades Andr茅s Bello, Diego Portales, Central, Las Am茅ricas, Santo铆鈥 Tom谩s; los institutos DUOC, La Araucana, Los Leones, y el Centro de Formaci贸n T茅cnica Sim贸n Bol铆颅var.

En forma paralela, el Municipio de Santiago ha reforzado las fiscalizaciones en el cuadrante universitario, las que durante septiembre llegaron a un total de 140 operativos, de las cuales 7 fueron denunciadas a los juzgados de polic铆颅a local.

Asimismo, se realiz贸 una importante inversi贸n cercana a los 50 millones de pesos para el recambio de luminarias de las calles Jos茅 Miguel Carrera, Rep煤blica y algunos pasajes del sector. Adem谩s, present贸 un proyecto al Gobierno Regional para reemplazar la totalidad de las luminarias existentes en este lugar que considera una inversi贸n de 100 millones de pesos, el que est谩 en etapa de aprobaci贸n.

La iniciativa busca adem谩s fortalecer las actividades acad茅micas, culturales y deportivas en el barrio, con el prop贸sito de que los estudiantes puedan canalizar sus energ铆颅as e inquietudes a trav茅s de acciones lejanas al alcohol, las drogas y los excesos.

Este Plan se complementa con la entrada en vigencia de la nueva ordenanza municipal que regula el horario de expendio de alcoholes en los barrios Universitario, Brasil y Aillavil煤.


Ir al contenido