30/01/2012

Alcalde y Diputada Zalaquett presentan propuesta Anti Bulling a Ministro de Educaci贸n


El ministro Educaci贸n, Harald Beyer, recibi贸 esta ma帽ana al alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, y a la diputada M贸nica Zalaquett, quienes le presentaron una propuesta anti bullying para generar nuevas pol铆颅ticas y prevenir la violencia en los colegios.

El documento contiene una serie de acciones destinadas a potenciar la convivencia escolar, considerando que en Chile el bullying se ha transformado en una lamentable realidad al interior de algunos establecimientos educacionales, evidenciando una problem谩tica social.

Respecto a la propuesta, el ministro Beyer dijo que 芦hay una ley de bullying que busca reducir fuertemente los casos de agresi贸n escolar en los establecimientos del pa铆颅s. Lo que me han planteado tanto el alcalde como la diputada es que hagamos m谩s 茅nfasis para erradicar definitivamente estas pr谩cticas en Chile y podamos tener un mejor ambiente escolar que ayuda mucho a tener mejores desempe帽os y a tener una formaci贸n mucho m谩s integral a los distintos estudiantes禄.

El alcalde de Santiago, en tanto, afirm贸 que 芦la educaci贸n ha sido una de las prioridades dentro de nuestro trabajo ya sea desde la municipalidad o el Congreso, y donde la violencia escolar es una de nuestras mayores preocupaciones. Por esto esta iniciativa busca aportar en pol铆颅ticas que mejoren la convivencia y la vida de nuestros estudiantes禄.

Por su parte, la diputada Zalaquett coment贸 que 芦hay que buscar nuevas f贸rmulas que permitan sumar medidas m谩s efectivas para tratar el bullying y la gente debe perder el miedo a denunciar en las instancias que corresponden. La ley de convivencia escolar que aprobamos el a帽o pasado va en la l铆颅nea correcta, pero es necesario ser m谩s claros en qu茅 es lo que debe hacer una persona que sufre de bullying, cu谩les son sus derechos y las obligaciones del colegio, entre otros禄.

En lo concreto se propone trabajar con planes que potencien la sociabilizaci贸n y fortalezcan el respeto por los dem谩s, para lo cual se considera que todos los establecimientos cuenten con equipos sicopedag贸gicos, se lleven a cabo jornadas de buenas pr谩cticas, y que por medio de fondos concursables los colegios tambi茅n puedan presentar proyectos que contribuyan a una mejor convivencia.

Se sugiere considerar fondos especiales para capacitar a j贸venes dispuestos a asumir un liderazgo positivo al interior de sus colegios para que ejerzan luego un rol de mediadores entre sus pares, teniendo adem谩s como incentivos capacitaciones y cursos de liderazgo proporcionados por destacadas universidades.

La propuesta incluye tambi茅n preparar, capacitar y evaluar a los directores y equipos directivos de cada establecimiento en materias de ambiente escolar y buenas pr谩cticas, junto con la implementaci贸n de un fono bullying que reciba denuncias de violencia escolar, y donde los estudiantes sean orientados sobre c贸mo actuar en cada caso.