La mandataria anunció el programa que permitirá fortalecer los locales comerciales de barrio con la finalidad de rescatar su carácter patrimonial y ciudadano.
La Presidenta Michelle Bachelet, junto al Ministro de EconomÃa, Luis Felipe Céspedes, lanzaron “Almacenes de Chileâ€, el nuevo plan del gobierno para fortalecer a través de capacitaciones y financiamiento de proyectos, a los locales de barrios. La idea es resguardar el patrimonio y la calidad de vida que aporta su servicios, con el fin de ponerlo en valor.
Se capacitará a más de 100 mil negocios de barrio para hacerlos más competitivos y sostenibles, a través de cursos de capacitaciones en lÃnea, subsidio para asesorÃa en terreno y financiamiento de inversiones. “El almacén es un punto de intercambio comercial, pero también es de vida social, donde los vecinos se juntan, se encuentran, conversan, se ponen de acuerdo para la pichanga, para la reunión de junta de vecinos o para ir a visitar a alguienâ€, dijo la mandataria.
Los almacenes representan el 10% de las empresas activas del paÃs y generan más de 400 mil puestos de trabajo. La máxima autoridad nacional destacó que este año se inició un piloto en las comunas beneficiadas por el programa de fortalecimiento de barrios, y se espera ofrecer dos mil capacitaciones en lÃnea y 400 asesorÃas provistas por Sercotec, con una inversión de casi mil millones de pesos.
La alcaldesa Carolina Tohá, por su parte, señaló que “es una tremenda necesidad apoyar los locales de barrios, los locales tradicionales que enfrentan una gran competencia hoy. Pese a eso, el público los valora mucho por su trato, por los precios y la confianza que les da. El programa permitirá mejorar formas de capacitar, obtener financiamiento.
Santiago ha tenido barrios pilotos en San Diego y en Victoria para que salgan adelante y den más trabajo. En definitiva, que no se pierdan en la modernidad y que no sólo sobrevivan, si no que agarren cada vez más fuerzaâ€.