En el Parque Forestal, frente al monumento de la Fuente Alemana, se inauguró el memorial en reconocimiento a Mónica Briones Puccio, artista y escultora lesbiana, asesinada en la intersección de las calles Irene Morales con Merced en plena dictadura cÃvico-militar. Â
El 9 de julio de 1984, Briones fue encontrada sin vida en el centro de Santiago, en uno de los primeros crÃmenes por lesbo odio documentados en Chile. El caso fue cerrado 9 años después sin culpables. A raÃz de este acontecimiento nace “Ayuquelén†(en mapudungun “sentirse bienâ€), la primera organización disidente sexual y polÃtica que se constituyó durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Para recordar a Mónica Briones, cada 9 de julio, desde el año 2015, se conmemora en Chile el DÃa de la Visibilidad Lésbica, como un rescate a la memoria y acto de reivindicación y resistencia frente a la invisibilización histórica que aún viven las mujeres lesbianas en el ámbito personal, social, cultural y polÃtico.Â
En el acto de inauguración de la obra, la alcaldesa Iracà Hassler, agradeció el compromiso de la sociedad civil por siempre mantener viva la memoria de quienes ya no están.
“Quiero agradecer a las organizaciones y las activistas que han hecho posible este espacio y que hacen posible la memoria, porque a partir de la memoria vamos a construir una comuna y un paÃs mucho más dignos. Un paÃs feminista, diverso donde nos podamos desarrollar con nuestras orientaciones sexuales e identidades de género de manera plena†señaló la jefa comunal.
La creación del mural fue organizada por el Colectivo Mónica Briones, articulación de identidades lésbicas, artistas, mujeres autoconvocadas y autogestionadas, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Santiago. En la actividad participaron organizaciones feministas y de la diversidad sexual, y artistas como la banda Horregias y Teatro La Crisis.
“Como Municipio de Santiago estamos trabajando por tener institucionalidad que nos permita abordar las diversidades, vamos a tener la Subdirección de igualdad de género, diversidad sexual e inclusión, lo que significa un reconocimiento institucional hacia los cambios que son urgentes y necesarios. Además, fuimos la primera institución pública en conmemorar el dÃa de la visibilidad lésbica el 9 de julio, que reconoce también la lucha de Mónica Briones, y estamos orgullosas de avanzar junto a ustedes en ese caminoâ€, agregó la alcaldesa Hassler.