En el marco del Primer Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público, organizado por el municipio capital, que se llevó a cabo entre el 11 y el 17 de abril, se realizaron diversos murales en distintos puntos de la comuna.
Más de cuarenta artistas de renombre internacional pertenecientes al Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi, viajaron hasta Santiago a realizar su arte en ocho muros de la comuna. Arte que también confabularon con nueve muralistas chilenos. Los espacios intervenidos fueron las escuelas República de Alemania, República de Uruguay y Cadete Arturo Prat; asimismo los liceos Confederación Suiza, Bicentenario Teresa Prats y Liceo Metropolitano de Adultos. Además se intervinieron dos barrios, Parque Quinta Normal (Ingreso por Matucana) y el muro de Lord Cochrane con Santiago. La iniciativa fue realizada por el profesor y concejal Luis Vicencio, quien contó con el apoyo municipal para su ejecución.
“Esta es una hermosa forma de llevar el arte cerca de la gente, pero también de darle identidad al espacio público y de cuidarlo de un modo distinto. Santiago es un lugar que vive agredido por rayados, y cuando hay murales, los respetan mucho más. Esperamos que esto ayude a que en los muros de estos colegios se mantengan con estas obras, pero además, que los niños y la comunidad se refleje, porque estás obras han tratado de dar cuenta de nuestra identidad. Se hicieron murales que muestran al pueblo latinoamericano que está tan presente en nuestros colegios porque son espacios que acogen a muchos niños que vienen de países distintos producto de la migración y eso está reflejado en los murales, la identidad de estos barrios, su historia”, destacó la máxima autoridad comunal, Carolina Tohá, durante su recorrido.
Este encuentro tenía como fin fomentar el arte público como forma de expresión y desarrollo social, posicionándolo como un pilar del fortalecimiento de la educación pública. De hecho la iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Escuelas Abiertas de la Dirección de Educación Municipal, que busca abrir los establecimientos educacionales a la comunidad.