El manual y la nueva señalética se insertan dentro de una serie de actividades que desarrolla el municipio, que buscan hacer de Santiago una comuna más sustentable, involucrando en este desafío a los vecinos y vecinas.
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, presentó el Manual de Buenas Prácticas Medioambientales, el cual busca ser una herramienta que permita sensibilizar y educar a los vecinos de la comuna, mediante la entrega de consejos para incorporarlos a la vida cotidiana, permitiendo así reducir el impacto, tanto individual como colectivo, sobre los recursos naturales que usamos, pero también en la generación de residuos que afectan al Medio Ambiente.
Además, se dio a conocer la renovación de señaléticas en los puntos de reciclaje soterrados de la comuna, que producto del paso del tiempo se habían desmejorado, pero también porque el Municipio de Santiago considera relevante que estos puntos sean un agente educativo y de sensibilización para la comunidad. Por ello se han ido incorporando nuevas gráficas con información educativa y de buenas prácticas para que la comunidad internalice los conceptos de reciclaje.
“Este es un manual con propuestas muy sencillas y prácticas y con información que busca generar una mayor conciencia ambiental, que nos permite ver de qué manera nuestros comportamientos cotidianos, como la manera en que nos transportamos, en que nos calefaccionamos, en cómo gestionamos nuestros residuos, impactan el medio ambiente”, sostuvo la Alcaldesa.
“Con estas sugerencias buscamos generar una verdadera cultura para ser una ciudad verde y para que nuestras ciudades en todo Chile sean verdes. De esa manera tendremos más limpieza, más calidad de vida y estaremos aportando también al cuidado del medio ambiente”, agregó la edil.
Ambas iniciativas se enmarcan dentro de un plan que busca convertir a Santiago en una comuna más sustentable, un desafío importante para el trabajo municipal que se ha desarrollado de manera integral, incluyendo en esta labor a múltiples unidades y también involucrando a la comunidad.
En cuanto al tema del reciclaje nuestro municipio ha asumido un fuerte compromiso de promoverlo, lo que se ha traducido en acciones concretas y resultados reales, como por ejemplo:
2012 |
2013 |
2014 |
916 ton. |
1900 ton. |
2450 ton. |
2012 |
2013 |
2014 |
0,1 m2 |
11 m2 |
119 m2 |
– Parque Los Reyes
– Grajales con Exposición
– Grajales con San Alfonso
– Conferencia con Sazie
– Plaza Yarur
– Placer con San Diego
– Bio Bio
– Placer con San Francisco
Finalmente, la guía se va a distribuir entre los vecinos de la comuna, pero está disponible también en la página web municipal, para que todos pueden acceder a ella y descargarla gratuitamente.