09/11/2023

Alcaldesa expuso en conferencia internacional sobre la crisis clim谩tica


En el marco del aniversario N掳30 de la Asociaci贸n Chilena de Municipalidades (ACHM) se desarroll贸 la Conferencia Internacional 鈥淧lanificaci贸n eficaz para enfrentar la crisis clim谩tica. Oportunidades y desaf铆os para la gesti贸n municipal鈥.

Una instancia realizada en conjunto con la Subsecretar铆a de Desarrollo Regional y Administrativo, (SUBDERE) y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energ铆a (GCOM-Am茅rica Latina) de la Uni贸n Europea (UE).

El encuentro reuni贸 a representantes de m谩s de 100 municipios en Chile, que est谩n trabajando para abordar, de manera inteligente, los desaf铆os del cambio clim谩tico, que afecta al planeta y que en Chile ha tenido efectos devastadores, con sequ铆as prolongadas; p茅rdida de masas en los glaciares; lluvias anormales y temperaturas muy altas en periodos no usuales.

Esta Conferencia Internacional tuvo a diversos invitados nacionales e internacionales quienes mostraron sus experiencias e iniciativas en materia clim谩tica, buscando aumentar el conocimiento, generar aprendizajes y explorar la posibilidad de replicar otras experiencias en sus territorios.

Adem谩s, se llev贸 a cabo espacios de an谩lisis de oportunidades de colaboraci贸n p煤blico-privada con el prop贸sito de aumentar la capacidad para la planificaci贸n y gesti贸n eficaces de los gobiernos locales en relaci贸n con el cambio clim谩tico y las acciones para avanzar hacia una sociedad resiliente.

En ese contexto, la alcaldesa de Santiago Irac铆 Hassler particip贸 del panel 鈥淎lineando las agendas. De los desaf铆os globales a la acci贸n local鈥, junto la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi; y la Jefa Programa Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile, Paloma Toranzos.

鈥淗oy d铆a la crisis clim谩tica nos desaf铆a de manera urgente, ya que cualquier proyecto, cualquier mirada de comuna, cualquier mirada de ciudad requiere que enfrentemos la crisis clim谩tica y por tanto que actuemos de manera inmediata y eso con una perspectiva nacional, mundial, pero que s贸lo va a poder traducirse en reales cambios si se act煤a desde los gobiernos locales鈥, se帽al贸 la alcaldesa Hassler.

鈥淓n Santiago estamos en un proceso de actualizaci贸n de nuestro Plan de Acci贸n Clim谩tica, puesto que generamos una declaratoria de Emergencia Clim谩tica y Ecol贸gica donde se asumi贸 12 compromisos que fueron elaborados en conjunto con la comunidad. Compromisos que tiene que ver con la educaci贸n, con la sensibilizaci贸n, con la transversalizaci贸n de los elementos medioambientales y la crisis clim谩tica no s贸lo en nuestra unidad de sustentabilidad, equipos de medio ambiente o de emergencias, sino tambi茅n en nuestra Direcci贸n de Educaci贸n con el fortalecimiento de la educaci贸n ambiental鈥, indic贸 la m谩xima autoridad comunal de Santiago.

鈥淓s importante generar un cambio que tiene que ir de la mano con los aspectos legales que ha trabajado el Ministerio del Medio Ambiente y el Gobierno como es hoy d铆a la aplicaci贸n de la Ley REP, pero tambi茅n como esperamos sea el d铆a de ma帽ana una organizaci贸n nacional en torno a lo org谩nico, ya que un 54% de las 600 toneladas de residuos que mandamos al relleno sanitario son org谩nicos鈥, agreg贸.

鈥淓n ese sentido, nosotros buscamos generar un cambio cultural y educativo para poder generar el retiro separado de reciclaje en todas las casas y edificios de la comuna mediante un nuevo modelo de gesti贸n de residuos, la implementaci贸n de una de Ordenanza de Gesti贸n Integral de Residuos y la entrega de kits de compostaje y vermicompostaje a nuestras comunidades鈥, precis贸 la alcaldesa.

Cabe recordar y en conjunto con las vecinas y vecinos el objetivo es gestionar y disminuir en un 15% de aqu铆 al a帽o 2025 la generaci贸n de residuos en nuestra comuna barrial y capital. La participaci贸n de los gobiernos locales es clave para la mitigaci贸n y la adaptaci贸n del cambio clim谩tico, desde la acci贸n particular de cada gobierno local hasta su vinculaci贸n con planes de escala nacional y mundial.

Instancia donde, adem谩s, la Municipalidad de Santiago recibi贸 Certificado de medallas otorgado por el聽 Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energ铆a GCoM, a帽o 2023, por el 鈥淚nventario de Gases de Efecto Invernadero y Plan de Acci贸n Clim谩tico para mitigaci贸n鈥.