Durante la actividad, realizada en el Liceo Bicentenario Teresa Prats, establecimiento que fundó y dirigió la poetisa, también se inauguró un nuevo pabellón del liceo que tuvo una inversión de 267 millones, como parte de los proyectos Liceo Bicentenario.
En el contexto de un acto escolar en homenaje al natalicio de Gabriela Mistral, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, inauguró la Sala Museo Gabriela Mistral en el Liceo Bicentenario Teresa Prats. Junto a las autoridades del liceo y los concejales Ismael Calderón y Esperanza Alcaíno, la alcaldesa recogió el legado de la poetisa chilena y las dificultades que tuvo que pasar “por escribir poesía, ser maestra, ser mujer, tener un origen de bajos recursos económicos y tener una opción sexual distinta al resto”.
Todo esto fue la antesala a la muestra de la Sala Museo donde se podrán apreciar algunos muebles, el brasero de bronce de Mistral, documentos oficiales del establecimiento con muestras de caligrafía, cartas y postales que expresan el sentir respecto de la vida del liceo, y libros que envió la poetisa desde el extranjero, especialmente dedicados a sus alumnas. La muestra también expone su biblia con anotaciones, compañera de sus viajes y que explícitamente puso bajo la custodia del liceo. Además, se exhibe el vaciado en yeso de sus manos, hecho por la escultora, docente del liceo y amiga, Laura Rodig. También se encuentra su máscara mortuoria en bronce, que fue hecha por encargo del Club de Leones de Quinta Normal. En los muros de esta sala cuelga un tesoro fotográfico, breve pero representativo del periplo vital de Gabriela Mistral, que incluye diversos momentos en el establecimiento. Cabe señalar, que la Sala Museo Gabriela Mistral estará abierta y disponible a todos los colegios de la comuna de Santiago.