- Iniciativa “Salva la Tierra” se replicará en 40 establecimientos de la Región Metropolitana y en 10 ciudades del país, donde los estudiantes aprenderán de manera práctica hábitos ecológicos.
La Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, encabezó esta mañana el lanzamiento nacional de la campaña “Salva la Tierra”, iniciativa educativa que se implementará en 10 colegios de Santiago –seis de ellos municipales-, además de otros 30 establecimientos en la Región Metropolitana y que abarcará también 10 ciudades a lo largo del país.
El evento, realizado en la Escuela República de México, consiste en una feria con stands de productos sustentables, charlas con animales exóticos, talleres para aprender a reutilizar latas, tetrapack y plásticos, un punto limpio para reciclar y una exposición con gigantografías educativas, todo enfocado a enseñarles a niños y jóvenes a cuidar el planeta de forma didáctica.
|
La jefa comunal, junto con informar un reforzamiento en esta área en los 44 establecimientos de la comuna, agregó que “esta es una buena oportunidad para que los niños y niñas de nuestros colegios municipales, que serán parte de esta campaña, puedan aprender de manera práctica cómo cuidar su entorno y el medio ambiente, lo que viene a reforzar las propias iniciativas que ellos emprenden, como por ejemplo la brigada ecológica y huerto escolar que posee la Escuela República de México”.
La iniciativa, creada por Neurona Group, visitará este año 40 colegios municipales, particulares y subvencionados en la Región Metropolitana donde se realizará el evento ecológico durante la jornada escolar. También en abril recorrerá 10 ciudades del país con un bus que visitará las Plazas de Armas de La Serena, Illapel, Ovalle, Viña del Mar, Los Andes, Peumo, Rancagua, Talca, Chillán y Concepción (el calendario se puede ver en www.salvalatierra.cl).
“Creemos que los niños y jóvenes son el futuro de Chile en materia medioambiental. Ellos son los que están más conscientes en cuidar el planeta y son quienes están educando con esta valiosa información a sus padres. Ese es nuestro objetivo con este proyecto: informar, educar y concientizar a la familia chilena de forma fácil y entretenida y enseñarles a cambiar sus hábitos por unos más sustentables”, explican los periodistas Andrea Obaid y Cristián Campos, directores de Neurona Group.
La iniciativa desde 2011 ha visitado de forma gratuita 40 colegios y 25 municipalidades de la capital, gracias al auspicio de empresas privadas, el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Santiago y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente.
Tips para cuidar el planeta
• Al año Chile produce 8 mil toneladas de e-waste y 3 millones de celulares.
• Tomar duchas cortas de cinco minutos ahorra 7.600 litros de agua al año.
• Llenar una botella y meterla en el estanque del WC ahorra 1.5 litros de agua.
• El simple goteo del lavatorio implica perder 100 litros de agua al mes.
• Cambiar ampolletas corrientes por eficientes ahorra un 30% de luz mensual.
• Reciclar una tonelada de papel evita cortar 14 árboles.