Está invitada al encuentro en su calidad de presidenta del Grupo Asesor de Alto Nivel de Transporte Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Alcaldesa de la comuna de Santiago, Carolina Tohá, viajó a París como parte de la delegación representante de Chile a la 21° Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
La Conferencia de las Partes es el órgano supremo de la Convención de la ONU. Participan en ella 194 países y la Unión Europea, cuyos líderes se reúnen una vez al año, para examinar y desarrollar el proceso de negociación ante nuevos compromisos e instrumentos de implementación.
Para la Alcaldesa Tohá “nuestra participación en la COP21, es fundamental ya que se representará al Municipio de Santiago y hablaremos de nuestra gestión en esta materia. Santiago está teniendo una política muy amplia y profunda en hacer su contribución a la contención del cambio climático, a bajar las emisiones que se generan desde la ciudad, a tener políticas concretas en movilidad urbana, de manejo de residuos, de eficiencia energética, de educación ciudadana, entre otras iniciativas muy destacables” comentó.
Esta visita tiene una significado especial ya que la jefa comunal, participará en este encuentro en su rol como presidenta del Grupo Asesor de Alto Nivel sobre Transporte Sustentable de Naciones Unidas, cargo en el cual fue nombrada en el año 2014 por Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU: “en el marco de la COP21 nuestra comisión va a sesionar y avanzar en su cometido. El transporte es responsable de una parte relevante de las emisiones de CO2 que influyen en el cambio climático, pero además es un fuerte factor de inequidad, de congestión, de deterioro de la calidad de vida cuando no se gestiona de manera adecuada. Por eso el trabajo de esta comisión es tan importante, porque al mismo tiempo podemos lograr que las emisiones del transporte disminuyan y que tengan un efecto benéfico en bajar los valores de inequidad en nuestra sociedades, hacer ciudades más gratas de vivir, más amables, disminuyendo el número de accidentes de tránsito y construyendo espacios urbanos más integrados y que generen mejor calidad de vida para las personas”.Además asistirá a un evento especial dirigido a Alcaldes y líderes locales en el contexto del COP21, organizado por la Municipalidad de París, denominada: Cumbre del Clima para Líderes Locales, que convocará a importantes personalidades entre las que destacan Anne Hidalgo, Alcaldesa de París, Michael R. Bloomberg, Enviado Especial del Secretario General de la ONU para las Ciudades y el Cambio Climático y Arnold Schwarzenegger, Presidente Fundador de R20 quienes apuntarán a las medidas que realizan los municipios y gobiernos locales para enfrentar el cambio climático.
En ese contexto, la Alcaldesa Tohá se refirió a lo vital que resulta que los gobiernos comunales participen activamente por cambiar esta problemática: “es muy importante porque hoy día no es posible combatir seriamente el cambio climático si no hay un compromiso desde la gestión local. Los instrumentos que tenemos en los municipios de todo el mundo para revertir esta dinámica destructiva que está en nuestro planeta, son muy relevantes. Chile como país tiene un compromiso muy exigente con el resto del mundo respecto a nuestras propias metas para reducir emisiones, pero esa meta no sólo nos involucra a nivel gubernamental si no que significa políticas desde el ámbito local, compromisos del sector privado y por cierto de los propios ciudadanos. La importancia de que vayamos un grupo de alcaldes chilenos es que eso se exprese a nivel local, las medidas que estamos tomando, las experiencias que hemos tenido y en el caso de Santiago es un enorme orgullo, porque creemos que en esto estamos haciendo una política muy seria, muy determinada y que será una contribución importante a que nuestro país avance decididamente hacia un tipo desarrollo más sostenible” finalizó.