19/06/2016

Alcaldesa y ministra de Salud inician obras de nuevo Centro de Salud Familiar


El nuevo CESFAM Erasmo Escala pretende cubrir la demanda en las prestaciones de salud del sector norte de la comuna.


 

Durante este mediodía, la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá junto a la Ministra de Salud, Carmen Castillo y el Director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Jorge Martínez, se reunieron para dar inicio a las obras de un nuevo Centro de Salud Familiar en el lado norte de la comuna de Santiago y que en buena parte vendrá a cubrir una alta demanda de salud de los vecinos del sector de los Barrios Brasil y Yungay, y que hasta ahora se concentraban en el CESFAM Ignacio Domeyko.

Asegurar una mejor calidad en la prestación de salud para los vecinos de Santiago es el eje central de esta nueva obra en la comuna y que se suma a tantas otras iniciativas que la Municipalidad ha venido llevando adelante como el SAPU recientemente inaugurado y que es el primero de administración enteramente municipal; la apertura de la Botica Comunitaria Eloísa Díaz, el fortalecimiento de la Unidad de Atención de Salud Oftalmológica y los nuevos proyectos de salud ya aprobados en la zona sur de Santiago donde se construirá el consultorio más grande de la comuna en la esquina de las calles Ñuble y Chiloé, que además contará con un centro comunitario de promoción de la salud en su prevención y en el desarrollo de actividad física, además del nuevo Centro de Atención Dental y Endodoncia que se inaugurará a principios de septiembre.

“En todo este plan integral de salud, el Consultorio Erasmo Escala se convertirá en una pieza fundamental para mejorar la capacidad de atención de salud de los vecinos del norte de la Alameda con equipamiento que será de última generación, con un edificio que cumplirá los más altos estándares y que reforzará la apuesta que tenemos en Salud en Santiago por una atención primaria de primera calidad”, explicó la Alcaldesa Carolina Tohá.

La Ministra de Salud, Carmen Castillo, hizo hincapié de que este inicio de obras es parte de un esfuerzo real de política pública desde el gobierno central: “este es un hito especial porque se está dando el paso concreto de contar con un Centro Asistencial que de respuesta a las necesidades de salud de este sector. Los Centros de Atención Primaria son la puerta de entrada y esto pretende este nuevo CESFAM Erasmo Escala. Nuestro gobierno se ha preocupado permanentemente de ir contando con esta infraestructura y con el personal adecuado. Al día de hoy en el país hay 22 hospitales construyéndose algo nunca visto en la historia de la salud en nuestro país. Estamos avanzando, esta primera piedra es parte de una historia efectiva”.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Dr. Jorge Martínez señaló que, “como Servicio de Salud, y tal como nos ha mandato la Ministra Castillo, este CESFAM es parte de las inversiones que nos permitirá aumentar la oferta en la infraestructura existente hoy en la red de salud comunal, mejorando el acceso y oportunidad de la población a los servicios de salud de atención primaria”.

El nuevo edificio tendrá una capacidad para 30 mil vecinos y es un sueño muy anhelado por los vecinos del sector norte de la comuna y que permitirá desconcentrar la alta demanda que actualmente tiene el CESFAM Ignacio Domeyko. Este nuevo centro que cuenta con una superficie de casi 2 mil 500 metros cuadrados cumplirá con los estándares establecidos por el modelo de atención integral vigente en el país. Además de la puesta en marcha de su construcción, el proyecto también contempla la adquisición de equipamiento clínico e instrumentos de primera línea.