30/10/2025

Alta participación en talleres de compostaje marcó el cierre del Mercado de las Flores y Emprendimiento en Plaza de Armas


Con gran participación de vecinas, vecinos y visitantes, finalizaron las dos jornadas del Mercado de las Flores y Emprendimiento realizadas en la Plaza de Armas, el kilómetro cero de Santiago.

El encuentro, realizado el 22 y 23 de octubre, reunió stands de flores, plantas, arreglos, ilustraciones y diversos productos locales, promoviendo el comercio justo y la difusión de emprendimientos de manufactura propia en el corazón de la ciudad.

Además, la Subdirección de Medio Ambiente desarrolló talleres prácticos y demostraciones de compostaje, entregando consejos y técnicas para incorporar hábitos sustentables en la vida cotidiana.

La directora de la Subdirección de Medio Ambiente, Isabel Margarita Aguilera, destacó el entusiasmo del público y extendió la invitación a visitar el Centro Educativo Medioambiental (CEA), ubicado en el Parque O’Higgins, donde actualmente se trabaja en la construcción de una huerta comunitaria. “Queremos que más personas se sumen a este espacio participativo, colaborando en labores como desmalezado y riego, entre otras”, señaló.

La experiencia fue valorada por las y los asistentes. Elvira San Martín calificó el taller como “muy bueno, práctico, bonito y rápido”. Por su parte, Isabel Martínez comentó que “me encantó, pese a que al principio dudé en participar. Me pareció muy novedoso, nunca habría imaginado crear un macetero con jeans”. En tanto, Gloria Díaz destacó que “vine invitada por una amiga y nos pareció muy interesante, sobre todo porque me encantan las plantas”.

Esta iniciativa, organizada por la Subdirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL), tuvo como objetivo promover la reactivación económica, el encuentro ciudadano y la difusión de emprendimientos locales, integrando además actividades culturales y medioambientales que impulsan el desarrollo sostenible en Santiago.