19/05/2025

Atletas chilenos e internacionales de la Maratón de Santiago visitaron al alcalde Desbordes


Los corredores de la prueba 42K provenientes de Chile, Kenia, Uganda, Colombia, Ecuador, Argentina y Perú conocieron el Edificio Consistorial.

 

En compañía de la diputada RN y ex atleta Érika Olivera, y la directora ejecutiva de la Maratón de Santiago, Francisca Aguirre, un selecto grupo de atletas de Chile, Kenia, Uganda, Colombia, Ecuador, Argentina y Perú, que participarán en el evento deportivo el próximo domingo 18 de mayo, se reunió con el alcalde de la comuna, Mario Desbordes, en el Salón de Honor del Palacio Consistorial, quien les entregó regalos protocolares y les habló de la historia del Edificio Consistorial.

El jefe comunal se manifestó “orgulloso de recibir a los atletas de elite de varios países del mundo que vienen a correr en esta Maratón de Santiago, estos hombres y mujeres son un ejemplo para las personas más jóvenes pero también para toda la población, y los recibí con una gran amiga, que es Érika Olivera, que para mi es un referente como mujer, como política, pero también como deportista, así que ha sido una experiencia muy bonita recibir a los más altos representantes del atletismo”.

La diputada Olivera encontró “valorable que los atletas estén conociendo este espacio y valoro también lo que hace el alcalde de la comuna de Santiago al invitarlos a conocer el municipio, no solo por lo significativo que es el municipio sino porque Santiago es la ciudad donde se llevará a cabo esta gran fiesta que lleva muchos años en nuestro país como lo es la Maratón de Santiago”.

Previamente, en el Centro Cultural Estación Mapocho, el alcalde Desbordes adelantó que para la celebración del aniversario de la comuna, en febrero de 2026, se llevará a cabo una carrera 10K con el mismo recorrido que tendrá esa competencia en la Maratón de Santiago.

El alcalde Desbordes dijo que “vamos a trabajar para el próximo año tener una carrera 10K para el aniversario de Santiago. Hace muchos años atrás, en el año 85, corrí los 42K, que en esa época se hacía para el aniversario de Santiago, en febrero. Entonces esa celebración de Santiago va a contar el próximo año con un 10K que vamos a organizar alegre, familiar, entretenida”.

La diputada Olivera comentó que “es muy bonito que eventos como un 10K sirvan para recordar, relevar a la comuna, recordar que está cumpliendo un año más de vida, que se vuelva a instaurar ese tipo de iniciativas, lo valoro mucho, porque antiguamente se hacían en las comunas, como en Puente Alto, donde yo crecí. Que eso se vaya retomando incentiva y motiva a mejorar la salud física y mental”.