Los ministros de Educación, Joaquín Lavín, y Planificación, Felipe Kast, junto al alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se reunieron con apoderados del Liceo Miguel de Cervantes miembros del sistema Chile Solidario, para explicarles los beneficios en educación que contempla el Ingreso í‰tico Familiar.
En la ocasión, las autoridades resaltaron que esta es la primera etapa del Ingreso í‰tico Familiar, donde se busca hacer alianzas con las familias para que éstas se comprometan a hacer esfuerzos para obtener resultados a largo plazo.
Esto por esto que además de la entrega de una bonificación base -que va entre los $4.500 y $7.500 dependiendo del grado de vulnerabilidad de la familia- se incluyen tres bonificaciones adicionales por control de niño sano, inserción laboral femenina, y por escolaridad. í‚
«Creemos firmemente que para las familias Chile Solidario de nuestra comuna y todo el país, el Ingreso í‰tico Familiar se transformará en una herramienta de promoción social que premia el esfuerzo que las familias realizan por enviar a sus hijos a clases, porque estamos convencidos de que la educación es el camino más importante para mejorar la calidad de vida», afirmó el alcalde Zalaquett.
Respecto a los deberes y derechos que tienen las familias en el área educativa, (todos los niños mayores de 6 y menores de 18 años), éstas deben matricular a sus hijos en los colegios pero además lograr que cumplan con un 85% de asistencia. Si cumplen con estos dos puntos las familias pueden llegar a recibir 45 mil pesos anuales por niños que se desprenden de la siguiente forma:
Para niños que acrediten su matrícula escolar el beneficio contempla $5 mil mensuales a partir de abril, que se pagará con efecto retroactivo. En tanto, para niños que asistan al colegio, el bono adicional será de $5 mil mensuales a partir de junio, lo que se pagarán a través del Instituto de Previsión Social (IPS).