20/08/2016

Autoridades inauguran nuevo Sistema de Teleprotecci贸n con 333 c谩maras HD conectadas a Carabineros


La red de c谩maras y la sala de monitoreo -que ser谩n operadas por personal municipal especialmente capacitado- fueron financiadas con aportes de la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito del Ministerio del Interior.


En el marco del Plan Comunal de Seguridad P煤blica, el Ministro del Interior, Mario Fern谩ndez; la Alcaldesa de Santiago, Carolina Toh谩, y el subsecretario de Prevenci贸n del Delito, Antonio Frey; inauguraron el proyecto de Actualizaci贸n y Reposici贸n del Sistema de C谩maras de Teleprotecci贸n que mejorar谩 la seguridad de vecinos y usuarios de la comuna capital.鈥淓ste sistema integrado de teleprotecci贸n es el m谩s moderno de Chile 鈥揹ijo la Alcaldesa Toh谩- y ya durante su marcha blanca las determinantes im谩genes captadas por las c谩maras contribuyeron a la investigaci贸n de delitos que causaron conmoci贸n p煤blica como el atentado a iglesia de la Gratitud Nacional, del asalto a un Banco Estado, homicidios y venta de drogas. Lo que hoy inauguramos es fruto de un trabajo encabezado por el municipio que ha contado con el apoyo de Carabineros, de la PDI, de la Fiscal铆a, de la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito y la participaci贸n de los vecinos en sus diversas etapas鈥.

El sistema consta de 333 c谩maras HD, instaladas en 177 puntos, operadas desde la Central de Teleprotecci贸n Municipal (Sala Prat) y conectadas con la Central de Comunicaciones de Carabineros.

A la ceremonia asistieron los concejales Alfredo Morgado, Ismael Calder贸n y Alejandro Vega.

Usos principales

  • Disuasi贸n, prevenci贸n y disminuci贸n de las oportunidades para la ocurrencia de delitos e incivilidades en el espacio p煤blico
  • Disminuir la sensaci贸n de inseguridad de las personas que habitan y circulan en la comuna
  • Fortalecer la coordinaci贸n y gesti贸n con las instituciones de fiscalizaci贸n, control y persecuci贸n penal y las organizaciones sociales del sector
  • Generar una coordinaci贸n institucional para la utilizaci贸n de las im谩genes como medios de prueba en una investigaci贸n penal
  • Constituye, adem谩s, un aporte a la gesti贸n municipal y en el futuro ser谩 utilizado para cursar denuncios de tr谩nsito,聽 detecci贸n de micro basurales, mejorar la poda de 谩rboles, entre otros servicios
  • La聽 Municipalidad de Santiago cuenta con un contrato de mantenci贸n de c谩maras, desde junio del 2015 para reparar c谩maras o reponerlas en caso de ser vandalizadas

Los puntos de c谩maras est谩n聽 distribuidos en el Casco Hist贸rico, el eje Alameda, paseos peatonales y en diferentes barrios y plazas. Ahora, se incluyeron 27 puntos nuevos para barrios priorizados con mayor concentraci贸n de delitos, seg煤n datos recientes aportados por Carabineros, la PDI y la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito.

En el eje Alameda y paseos peatonales cada uno de los puntos de c谩maras cuenta con 5 c谩maras, una m贸vil PTZ (domo) y 4 fijas. La c谩mara m贸vil permite que los funcionarios a cargo del monitoreo las operen y determinen patrones de movimiento y uso de zoom de alto alcance, y las c谩maras fijas permiten una permanente visualizaci贸n fija de todo el per铆metro. En su conjunto, estas 5 c谩maras permiten una visualizaci贸n y grabaci贸n en 360掳 para no perder alg煤n 谩ngulo, ante situaciones de relevancia.

En el eje Alameda, las c谩maras cuentan con resoluci贸n Full HD de 1080p con funci贸n d铆a/noche con infrarrojo y modo nocturno, y zoom 贸ptico de 30x y digital de 12x lo que permite un gran rango de visualizaci贸n. Son c谩maras de 煤ltima generaci贸n que permiten estabilizaci贸n de imagen, funci贸n antiniebla, limpiador integrado, sistema de desempa帽ado, balance de contraste en caso de exceso de luz, entre otras funciones. Esto ha permitido obtener im谩genes de alta calidad en eventos masivos y registro de delitos e incivilidades.

Central de Teleprotecci贸n

El sistema de c谩maras es administrado y operado por funcionarios municipales, especialmente capacitados, desde la Sala PRAT, la Central de Televigilancia Municipal.

La sala cuenta con equipos de 煤ltima generaci贸n donde opera un software que permite establecer protocolos de monitoreo (paneo programado, puntos fijos, etc.). Adem谩s de un video-wall compuesto por 8 pantallas full HD de alta resoluci贸n que permite ampliar la visualizaci贸n de las im谩genes en gran formato para apoyo de procedimientos o eventos masivos.

El sistema permite la grabaci贸n de las im谩genes por 20 d铆as consecutivos lo que permite el resguardo de im谩genes como medio de prueba para las polic铆as y el Ministerio P煤blico.

La red de c谩maras y la Sala Prat son el resultado de un proyecto de Actualizaci贸n del Sistema de Teleprotecci贸n de la Municipalidad de Santiago, ejecutado con financiamiento de la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito.