30/06/2022

Autoridades valoraron 1er Encuentro de trabajo “Plan Estratégico Re-Vive Bellas Artes Lastarria”


La Casona Hostal reunió, la mañana de este jueves, a autoridades locales, gubernamentales, del sector público y privado, así como a vecinos y vecinas de esta importante zona de Santiago, en el 1er Encuentro de trabajo, “Plan Estratégico Re-Vive Bellas Artes-Lastarria”.

El objetivo de este encuentro fue conformar una alianza que se enmarca en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos del Eje Alameda Oriente.

Esteban Briones, Presidente de la Asociación Gremial de Pymes de Bellas Artes, valoró esta iniciativa y sostuvo que, “estamos muy contentos con este proyecto ya que era necesario y se requiere empujarlo entre todos. Este es un hecho importante y se debe poner en valor”.

En este sentido, la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, dijo sentirse esperanzada con esta actividad.

“Creo que se condice mucho con lo que estamos haciendo como Gobierno como prioridad: la recuperación de espacios públicos. Hoy día tenemos un plan que es integral, que reconoce las necesidades de que haya un copamiento cultural, deportivo y del Estado, que vuelva a aquellos lugares donde habitualmente se dejó de lado”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, manifestó su alegría por este lanzamiento de la mesa de trabajo multisectorial de los Barrios Bellas Artes y Lastarria.

“Es un hito significativo en el marco de la recuperación de espacios públicos de nuestra comuna. Hoy día hemos coincidido en poder entender la crisis como una oportunidad de recuperación de la ciudad y ese es el desafío que asumimos en conjunto, en una alianza público-privada, con locatarios, locatarias, comercio, con los vecinos y vecinas de este hermoso barrio capital de nuestra comuna”, señaló.

La jefa comunal agregó que “este es un barrio que tiene identidad e historia que queremos que se proyecte hacia el futuro y es por eso que hemos conformado esta alianza para potenciarlo en conjunto, para embellecer nuestros espacios, para tener mayor seguridad y para un mayor desarrollo de las culturas y las artes”.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial, se sumó a las palabras de las autoridades y destacó la convocatoria.

“Creemos que tenemos un proyecto común. Esto ya no es un sueño, por lo que el aporte de cada uno es muy relevante, se verá potenciado y demostrará que el trabajo colaborativo da frutos”, planteó.

A su vez, el presidente de la Junta de Vecinos Bellas Artes, Francisco Javier González, afirmó que los barrios los hacemos todos, todas y todes. Hemos dado la lucha y creemos que ahora con más fuerza vamos a hacer un mejor trabajo en pos de nuestro barrio rico en cultura, sociedad y áreas verdes”, finalizó el dirigente.

A la cita, concurrieron además las concejalas, Dafne Concha, Paola Melo, Virginia Palma y el concejal Santiago Mekis, así como la Directora Regional de Corfo RM, Gloria Moya, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristian Rodríguez, representantes de Metro, Instituto de Chile, Déficit 0 y Sernatur.