En el marco de la implementación del Plan de Recuperación Estratégica de Barrio Meiggs (REM), autoridades de Gobierno y comunales realizaron hoy un balance conjunto sobre los avances de esta estrategia interinstitucional, con el objetivo de proyectar los próximos focos prioritarios en la recuperación del espacio público en los sectores de Meiggs.
En la reunión, que tuvo lugar en el Mall Arauco Estación, participaron el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; la general Karina Soza, jefa de zona Metropolitana de Carabineros; y los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, y de Estación Central, Felipe Muñoz.
“Lo que se observa acá es a los distintos representantes del Estado trabajando juntos, más allá de cualquier consideración personal o política, para recuperar los espacios, entregárselos a la ciudadanía y quitárselos al crimen organizado y al delito. El delito no distingue fronteras comunales, por eso estamos trabajando codo a codo con el alcalde de Estación Central, con el delegado presidencial, el gobernador regional, el Ministerio de Seguridad, Carabineros y el Ministerio Público”, destacó el acalde de Santiago, Mario Desbordes.
Aunque, el jefe comunal recalcó que este plan no solo tiene un enfoque de seguridad:
“Queremos hacer un eje cultural en Matucana, que está repleto de museos preciosos. En conjunto con autoridades de Gobierno, vamos a implementar una vía vinculada al nuevo eje Alameda para que toda la ciudadanía vuelva a estos barrios y los recorra con tranquilidad. La recuperación que estamos haciendo en Meiggs es solo el inicio, y vamos a continuar con esta misma metodología”, aseguró.
Asimismo, el alcalde Desbordes anunció acciones concretas contra el crimen organizado, señalando: “Vamos a empezar dentro de la próxima semana a allanar e incautar” en algunas de las bodegas ilegales identificadas. “El toldo azul es solo la manifestación visible de las organizaciones delictuales. Detrás hay evasión de impuestos, lavado de activos y otros delitos. En conjunto con el Ministerio Público e Impuestos Internos los vamos a perseguir con toda la fuerza de la ley”, dijo.
Finalmente, la máxima autoridad comunal hizo un llamado a la formalización del comercio:
“No hay un solo permiso más en la calle. Al contrario, vamos a ir disminuyendo. La invitación es clara: quienes están en la calle con un toldo azul, tan sencillo como arrendar un local, iniciar actividades y trabajar como cualquier ciudadano honesto. Esa es la ruta para recuperar este barrio para la gente”, precisó.
Durante la segunda jornada del plan REM, que inició el 28 de julio pasado, se continuaron desplegando operativos simultáneos en puntos críticos del barrio Meiggs, Alameda con Romero y Chacabuco, y en Campbell, Garland y Pedro Montt. En coordinación con Carabineros, funcionarios de Seguridad Municipal de Santiago retiraron 476 kilos de alimentos, 21 carros de venta ambulante, 11 estructuras menores, 10 techos de módulos, además de escombros y accesos ilegales. También se empadronaron 13 locatarios, se reforzaron accesos, se sellaron estructuras y se fiscalizó una manifestación sin incidentes mayores.
Desde hoy, los locales ubicados en la primera zona intervenida —calles Meiggs, Campbell y Garland— retomaron su funcionamiento. Los locatarios deben identificarse con su cédula de identidad para ingresar, mientras que los clientes pueden acceder libremente por los puntos de ingreso y salida controlado. En el caso de camiones de despacho, deberán exhibir sus guías de despacho al personal de seguridad dispuesto en los accesos.
Plan de Gestión Operativa: Horarios y accesos
El plan tiene como objetivo ordenar el eje comercial del barrio Meiggs, asegurando el buen uso del espacio público, la seguridad de locatarios y visitantes, a través de una operación logística controlada.
Los locatarios pueden ingresar entre las 08:00 y 22:30 hrs., mientras que el público general accede entre las 09:00 y 19:30 hrs. en invierno y hasta las 20:30 hrs. en verano. La carga y descarga de camiones está permitida solo de noche (22:30 a 06:30 hrs.) con registro previo. Vehículos menores deben respetar los horarios establecidos según cada sector.
El acceso vehicular está restringido a quienes cuenten con autorización municipal vigente. Todos los vehículos serán controlados, exigiéndose documentos al día. En cuanto a residuos, el retiro está prohibido antes de las 21:00 hrs., y cada local debe disponer de un contenedor propio. Está prohibido ocupar la vía pública con mercadería o letreros. La vigilancia en el espacio público queda reservada exclusivamente a funcionarios públicos.
El ingreso peatonal será únicamente por calle Meiggs, y las salidas estarán habilitadas por Exposición y Salvador Sanfuentes. Todos los demás accesos permanecerán cerrados.