C谩psula del Tiempo


Trascender y dejar un legado es un anhelo de todas las personas y las instituciones. Por eso, en el marco del Bicentenario de nuestro pa铆s, en 2010 la Ilustre Municipalidad de Santiago gener贸 un hito en la memoria nacional: la 鈥淐谩psula del Tiempo鈥, un recipiente met谩lico y sellado donde descansar谩n objetos de valor humano durante cien a帽os, para ser en el desenterrada en el futuro y abierta por las nuevas generaciones.

En esta iniciativa cont贸 con un apoyo transversal de la ciudadan铆a, Gobierno y medios de comunicaci贸n, lo que permiti贸 generar una campa帽a de participaci贸n no s贸lo en la comuna, sino a lo largo de todo el pa铆s a trav茅s de la plataforma de internet. De esta manera, miles de chilenas y chilenos pudieron elegir los objetos y documentos que quedar铆an resguardados dentro de la c谩psula. Adem谩s, a trav茅s de internet las personas pudieron dejar mensajes escritos para sus descendientes, textos que est谩n compilados y asegurados en la Biblioteca Nacional.

El objetivo de este proyecto era dejar un legado m谩s humano, desde el punto de vista antropol贸gico, para que los chilenos del Tricentenario supieran acerca de nuestros usos y costumbres de este tiempo o conocer mejor el mundo en que se desarrollaron sus bisabuelos o incluso tatarabuelos.

Con un peso de 200 kilos y fabricada en Chile y Estados Unidos, la C谩psula fue enterrada en Plaza de Armas el 28 de septiembre de 2010, ante los ojos del pa铆s y la presencia de diversas autoridades. Actualmente existe una placa recordatoria en el lugar para quienes deseen visitarlo.