06/05/2025

Celebraci贸n religiosa del Cuasimodo retorna a las calles de Santiago Centro tras 25 a帽os


Una masiva concurrencia de cuasimodistas a caballo, carretones de distintas agrupaciones de Cuasimodo del sector norte de Santiago, como Conchal铆, Huechuraba y Lo Barnechea, se congregaron la ma帽ana de este domingo 4 de mayo en el centro de Santiago.

El Cuasimodo en Chile es una聽celebraci贸n religiosa cat贸lica que se lleva a cabo el domingo siguiente a la Pascua de Resurrecci贸n.聽Consiste en una procesi贸n a caballo, donde un sacerdote es acompa帽ado por la comunidad para llevar la Sagrada Comuni贸n a enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante Semana Santa.聽La fiesta es una expresi贸n de fe y devoci贸n popular, con ra铆ces en la zona rural del Chile Central.

Para el alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jim茅nez, 鈥渆sta manifestaci贸n cultural chilena es 煤nica en el mundo, y por eso quiero que podamos volver a rescatar este tipo de tradiciones tan bonitas, que estuvieron ausentes durante los 煤ltimos 25 a帽os o m谩s, llev谩ndole la comuni贸n a quienes no pueden acceder a ella por motivos de salud u alg煤n otro tipo de impedimento, que se re煤na la familia cuasimodista en torno a esto, y por eso creo que es muy bonito que la podamos retomar, porque es algo tan nuestro, tan de nuestra tierra鈥, se帽al贸 la autoridad comunal.

La primera etapa del recorrido reuni贸 a los asistentes en la Parroquia Santa Ana, donde se ofici贸 una Misa presidida por Monse帽or 脕lvaro Chordi Miranda. M谩s tarde, en plena calle Catedral, se llev贸 a cabo un esquinazo, para luego iniciar el recorrido por la ciudad, hasta llegar a la Parroquia Santa Sof铆a, en calle Pedro Lagos, donde fieles recibieron la comuni贸n de manos de sacerdotes, ministros de la Comuni贸n, acompa帽ados de agentes pastorales de las distintas parroquias. El Cuasimodo concluy贸 en la Parroquia San Rafael, de Av. Matta, con un compartir comunitario.

Agradecido por la organizaci贸n y el apoyo brindado por la Municipalidad de Santiago y el alcalde Mario Desbordes se mostr贸 el sacerdote P. Ignacio Gramsch Labra, p谩rroco de Santa Ana, se帽alando que 鈥渆stamos muy contentos, porque esta es una tradici贸n de nuestro Chile, s贸lo de Chile, se nos pide siempre que nuestros enfermos postrados puedan comulgar al menos una vez al a帽o, que el sacerdote o di谩cono les pueda llevar la comuni贸n a sus casas, a sus camas donde est谩n enfermos, y eso es lo que hemos vuelto a hacer en el centro de Santiago鈥.

Por su parte, C茅sar Abarca Salazar, dirigente nacional y presidente de la Agrupaci贸n de Cuasimodistas de Conchal铆, quien lleva m谩s de 60 a帽os corriendo a caballo, destac贸 la importancia que tiene para 茅l la instituci贸n de la familia dentro del Cuasimodo. 鈥淓n Conchal铆 hemos llegado a correr cuatro generaciones a la vez. Mi deseo es que esta tradici贸n no se termine nunca, y lo lindo es que cada d铆a nosotros nos estamos dando cuenta que hay m谩s juventud que quiere participar鈥.

Cabe se帽alar que el 煤ltimo a帽o que se desarroll贸 la fiesta religiosa del Cuasimodo por el Centro de Santiago, fue en el a帽o 2000, partiendo desde la Catedral Metropolitana hasta la Iglesia San Francisco.