Con la presencia de vecinos y vecinas, comerciantes de la feria libre del sector de Fray Camilo y ni帽os y ni帽as, la Municipalidad de Santiago dio el vamos al programa de intervenci贸n y embellecimiento de plazas y plazoletas, en el contexto de la estrategia de recuperaci贸n de espacios p煤blicos para reducir las incivilidades del sector.
Esta iniciativa incorpor贸 la participaci贸n de la comunidad que vive en el eje Santa Isabel en relaci贸n al dise帽o y definici贸n de las tem谩ticas a pintar, para lo cual se organizaron jornadas de talleres de dibujo, para determinar el foco visual de los murales, que ser谩n pintados con motivos sobre diversidad, medio ambiente, educaci贸n, cultura, entre otras materias.
La alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, se帽al贸 que el trabajo de recuperaci贸n de espacios p煤blicos busca entregar una mejor calidad de vida y mayor sensaci贸n de seguridad en el entorno, adem谩s de hacer participar a la comunidad en torno al arte.
鈥淗oy estamos en este espacio p煤blico que re煤ne a nuestras comunidades, terminando de pintar el 煤ltimo mural participativo, junto a los vecinos y vecinas y los ni帽os y ni帽as de este importante sector capitalino. Ser谩n 8 puntos los que vamos a intervenir entre Vicu帽a Mackenna y Arturo Prat y en total consideran alrededor de 660 mt2 de arte muralista, en diferentes espacios p煤blicos鈥, se帽al贸 la jefa comunal.
Beatriz Urz煤a, de 12 a帽os y una de las asistentes al taller muralista, entreg贸 su testimonio y llam贸 a cuidar el entorno para que los ni帽os y ni帽as puedan disfrutar de sano esparcimiento en estos espacios.
鈥淓stoy muy contenta, nuestra opini贸n se tom贸 en cuenta y finalmente pudimos pintar estos murales que se ven muy bonitos en nuestros parques y plazas鈥, afirm贸.
En la actividad adem谩s participaron las concejalas Dafne Concha, Ana Mar铆a Y谩帽ez y Paola Melo; el director de la Corporaci贸n para el Desarrollo de Santiago, Pedro Aravena; el director de Desarrollo Comunitario, Hugo Cuevas; dirigentes del sindicato de ferias libres de Fray Camilo, y directivos del colegio Rep煤blica Oriental del Uruguay y del jard铆n infantil Entreni帽os y estudiantes de ambos establecimientos.
Importante es consignar que la esquina de Fray Camilo con Santa Isabel fue recuperada por la Municipalidad de Santiago tras una serie de denuncias de vecinos que daban cuenta de incivilidades a ra铆z de su abandono, y hoy cuenta con una plazoleta, canil y juegos infantiles; adem谩s del trabajo de cogesti贸n realizado junto a los vecinos/as para pintar murales participativos.
La recuperaci贸n y habilitaci贸n de este espacio al aire libre toma especial relevancia para los vecinos y vecinas del barrio, porque en la comuna el 80% reside en edificios y condominios en altura.