21/03/2023

Con énfasis en la inversión en infraestructura para educación pública se inició el año escolar en la comuna


La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a otras autoridades, encabezaron esta mañana la ceremonia de inicio de año escolar en la comuna, hito en el que se entregó formalmente la Revista de Experiencias Pedagógicas, publicación que recoge iniciativas innovadoras de las comunidades educativas de Santiago

La actividad desarrollada en la plaza Freire, frente a la escuela República de México, en la que también se relevó el fortalecimiento de la democratización de los espacios escolares a través de los consejos escolares y la participación estudiantil, contó con la presencia de directoras y directores de establecimientos educacionales de la comuna, además de 2 representantes de dichas instancias de participación.
De igual forma, se destacó la inédita inversión efectuada y proyectos impulsados por el municipio para mejorar la infraestructura en educación pública.

La alcaldesa Hassler señaló que “necesitamos avanzar en recuperar brechas en términos de la infraestructura que durante tanto tiempo estuvo lamentablemente abandonada y es por eso que ya tenemos para implementar durante este año 18 proyectos aprobados por el Ministerio de Educación, de 40 que presentamos en la línea de emergencia y que vamos a seguir trabajando, así como otras aperturas de financiamiento para este año”.

La autoridad comunal enfatizó en que “hemos puesto el mayor presupuesto de la comuna de Santiago en su historia para la educación pública este año 2023; 10 mil 680 millones de pesos que reflejan también el compromiso y la prioridad que tiene fortalecer la educación pública para esta administración”, agregando que “iniciamos este año con mucha convicción y compromiso, en fortalecer la educación pública, en que no vamos a dejar atrás a ninguno de nuestros establecimientos educacionales”.

Por su parte, el ministro Ávila precisó que desde la cartera de Educación “junto a los fondos que el propio municipio ha invertido en la recuperación de infraestructura, tenemos ya 18 proyectos y esperamos llegar a una suma mucho mayor de proyectos del municipio de Santiago, que van a ser ejecutados con estos fondos de emergencia, además de los fondos de conservación”.

Asimismo, el secretario de Estado recordó que “hemos invertido casi 60 mil millones de pesos en el mejoramiento de infraestructura, en condiciones de habitabilidad, y hemos mejorado las condiciones de la alimentación”, destacando que “nuestra tarea y lo que nos ha pedido el Presidente, es que a nadie le falte en nuestro país una silla donde ir a estudiar”.

En la actividad, participaron también la Seremi de Educación RM, Flavia Fiabane; la concejala Dafne Concha; el jefe de gestión institucional de la DEM, Rodrigo Roco; y el equipo de la concejala Ana María Yáñez, entre otros.

La Revista de Experiencias Pedagógicas está disponible en https://www.educasantiago.cl/espacio-educativo/