La actividad realizada en el Palacio Consistorial que alberga a la Municipalidad de Santiago, contó con la presencia de su alcaldesa, Carolina Tohá, y de otras autoridades municipales que condecoraron a varios voluntarios de colegios de la comuna.
En una ceremonia encabezada por Carolina Tohá, Alcaldesa de Santiago y Álvaro Morales, Director de Sustentabilidad de Lotus Producciones, se entregaron diversos reconocimientos a los colegios y grupos scouts que participaron en la campaña Rock & Recycle de Lollapalooza Chile 2014, que se realizó el 29 y 30 de marzo recién pasado.
Durante noviembre y diciembre pasado, treinta y tres instituciones, entre colegios y grupos de scout de distintas comunas de Santiago, participaron en una competencia de preselección para ser voluntario de Lollapalooza Chile 2014. Veinticinco instituciones fueron seleccionadas para el voluntariado, donde resultaron ganadoras el Colegio Pumahue de Huechuraba y el Grupo de Guías y Scouts Inchiñ Maipú.
“En la comuna de Santiago, se hacen muchos eventos, generalmente actividades de tipo cultural, u otras que tienen algún mensaje hacia la sociedad. En este contexto, es muy extraño, casi inexistente, que un evento asuma en su organización de manera tan sistemática, el impacto que se genera en el entorno y el bienestar de las personas que interactúan con la actividad. Muchas iniciativas que promueven causas de justicia, se desenvuelven de tal manera, que generan una injusticia. El evento de Lollapalooza en cambio, busca que el impacto que genera esta masividad -que es evidente e inevitable- muy activamente busca mitigarla, compensarla y ocuparla como una actividad educativa. Se trabaja con jóvenes, se recicla, se da un mensaje medioambiental, se minimizan los residuos, se abre una oportunidad. Quiero felicitar a los organizadores, pues es un propósito el que logremos crecientemente los eventos masivos incorporen esta mentalidad”, destacó la autoridad comunal.
Durante la edición 2014 de Lollapalooza Chile se reciclaron en total 12,8 toneladas, lo que representa un 40% del total de residuos del festival. La campaña Rock & Recycle sorteó como modo de incentivo, guitarras eléctricas, bicicletas y tickets para Valle Nevado, entre los voluntarios y el público general del festival. Además, de entre los voluntarios que más reciclaron, los seis primeros ganaron un curso de inglés en el Instituto Chileno Británico.
Álvaro Morales, Director de Sustentabilidad de Lotus Producciones, señaló al respecto,“desde el primer año de Lollapalooza en Chile soñamos en grande, hacer algo que sonaba imposible: un festival de dos días, que además fuera sustentable. Organizamos distintas estrategias para cumplir ese sueño: el primer año reciclamos 3,5 toneladas, convirtiéndonos en el primer festival que incorporaba con éxito un sistema de reciclaje. El segundo año, fueron 4,2 toneladas; el tercer año 7,5 y para esta versión, conseguimos reciclar casi el doble del año anterior, 12,8 toneladas de basura. Un gran éxito.”
El premio mayor de la campaña Rock & Recycle era un día con todo pagado en el Centro de Ski de Valle Nevado, para aquel colegio que más recicló durante el festival, premio que recayó por segunda vez consecutivo en el Liceo de Aplicación y que asistirán con sus 10 mejores voluntarios.
Por todo el compromiso mostrado con el medioambiente, Lotus Producciones les regalará a todos los jóvenes que participaron en el reciclaje del Liceo de Aplicación, a seis integrantes del Colegio Pumahue y también a seis del Grupo de Guías y Scouts Inchiñ Mapu, entradas para los próximos conciertos de Queens Of The Stone Age o de Capital Cities.