La Municipalidad de Santiago destaca cinco pilares fundamentales: Saluda de forma amable y cordial; escucha y acepta con respeto y empat铆a las opiniones diferentes a la tuya; s茅 amable, trata al resto como te gusta que te traten; pide por favor y da las gracias; trabaja en equipo, recon贸cete parte del equipo al que perteneces.
Una charla dirigida a directivos y personal municipal enfocada en el buen trato fue la actividad que dio inicio a la celebraci贸n de la Semana de la Seguridad y Salud Laboral 2025, organizada por el Departamento de Prevenci贸n de Riesgos de la Ilustre Municipalidad de Santiago, con el apoyo y asesor铆a de la Asociaci贸n Chilena de Seguridad.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfatiza聽 sobre esta celebraci贸n: 鈥淓l d铆a de hoy la Organizaci贸n del Trabajo, OIT, ha establecido el D铆a Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El enfoque este a帽o es muy importante, el buen trato, el buen ambiente, el buen clima. Para que haya buen trato tenemos que partir por nosotros, c贸mo nos tratamos entre nosotros, c贸mo los jefes tratan a los subalternos, c贸mo nos tratamos entre equipos, con respeto. Quiz谩 la regla de oro antigua, y que yo valoro mucho, es tratar a los dem谩s como queremos que nos traten a nosotros鈥.
Y agrega: 鈥淓ste buen trato tambi茅n tiene que traspasarse hacia nuestros clientes, que son los usuarios, los vecinos de la comuna de Santiago, las personas que desde otras comunas vienen a pedir algo, que necesitan un servicio, una atenci贸n, etc. Pero siempre la caridad empieza por casa, as铆 que los invito a reflexionar, a trabajar juntos para que tengamos en este municipio de Santiago, entre todos los colaboradores, entre todas las personas que trabajamos ac谩, un muy buen trato, que nos queramos, que nos respetemos, que nos ayudemos, que seamos solidarios, y que empaticemos unos con otros鈥.
Cinco pilares
Para este objetivo, el compromiso institucional de la Municipalidad de Santiago por el Buen Trato se funda en cinco pilares fundamentales: Saluda de forma amable y cordial; escucha y acepta con respeto y empat铆a las opiniones diferentes a la tuya; s茅 amable, trata al resto como te gusta que te traten; pide por favor y da las gracias; trabaja en equipo, recon贸cete parte del equipo al que perteneces.
Daniela Campos, jefa de Riesgos Psicosociales de la Asociaci贸n Chilena de Seguridad, considera esta instancia como 鈥渕uy importante, porque empieza a hacerse un m煤sculo del buen trato, c贸mo identificar las cosas que pueden hacer una escalada y terminar en una situaci贸n de acoso. Acent煤a en las tres variables que se deben tener en consideraci贸n al momento de pensar en la violencia en el trabajo, especialmente en el acoso: 鈥淟a intensidad y la frecuencia a la exposici贸n, y el ejercicio del poder como un abuso del poder, si no hay abuso del poder entonces no hay violencia, se requiere que una persona tenga poder sobre nosotros para ejercer la violencia鈥.
Respecto a la ley Karin, que busca prevenir, prohibir, sancionar y erradicar conductas de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo, la experta de la Achs sostiene que 鈥渆s muy clara sobre cu谩les son las situaciones de acoso laboral y aunque modifica el C贸digo del Trabajo refiriendo que puede ser una sola situaci贸n, tiene que ser un hecho con una intensidad que amerite que ese solo hecho por s铆 mismo configura una situaci贸n de acoso鈥.
Andr茅s Kloques, jefe de Prevenci贸n de Riesgos, destaca que 鈥渆ste a帽o en particular, el foco est谩 puesto en el buen trato como un pilar estrat茅gico para tener equipos de trabajo saludables. Nuestro municipio ha ido avanzando en esta materia, tambi茅n en la medida que la normativa nos ha desafiado a implementar ciertas estrategias para abordar esta materia, que hoy d铆a a prop贸sito de la ley Karim se transforma en un tema fundamental en cualquier lugar de trabajo鈥.
Para Daniel Barraza, director de Gesti贸n de Personas, el buen trato 鈥渆s un tema que hay que difundir, masificar y tiene que hacer carne en todos los estamentos de nuestra organizaci贸n, en eso estamos trabajando. La salud mental es un tema que va cobrando cada d铆a m谩s importancia, hay gente que sufre mucho, hay que instalarlo como un tema oficial y permanente en la municipalidad鈥.