Los artistas destacaron la presencia de la edil y señalaron que hace 10 años ningún jefe comunal habÃa visitado el lugar.
La Alcaldesa Iracà Hassler asistió -la tarde de este lunes- a la inauguración de dos nuevas exposiciones en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
A la ceremonia se sumaron, vecinos y vecinas del barrio República, artistas y curadores, representantes de embajadas e institutos binacionales.
Se trata de las exhibiciones de arte contemporáneo: «Lunes es revolución», de la curadora Soledad GarcÃa Saavedra y «El bosque de nubes. Los pájaros del horizonte», de la artista visual Valeria Montti Colque.
Ambas artistas, a través de un video, agradecieron el apoyo y el esfuerzo del Museo por contar con una programación de nivel internacional, lo que implicó un trabajo estrecho con organizaciones nacionales y extranjeras en una producción Ãntegramente realizada durante la pandemia.
La Alcaldesa Iracà Hassler, sostuvo que, “lo que ha sucedido en los últimos meses en el paÃs, nos llama a una reflexión profunda para reconocer nuestra historia y nuestra memoria, pero pensando también en un futuro con dignidad. Estas exposiciones nos expresan lo que es nuestra comuna multicultural, que acoge diversas nacionalidadesâ€.
“Parafraseando a Salvador Allende, nuestras alamedas se abrieron y las estamos ocupando. Ahora debemos no sólo abrir las alamedas, sino que también todos los espacios, los barrios, las plazas, la memoria, y ese ha sido el sentido que ha tenido este museo, de no sólo albergar en estas paredes maravillosas sino que también generar un encuentro con la comunidad. Asà es que espero trabajar junto a ustedes, muy mancomunadamente, porque reconocemos el valor que se desarrolla en este espacio, el patrimonio vivo, el arte, la cultura, nuestra memoria, proyectando un futuro de un buen vivir en cada uno de los barrios de Santiagoâ€, sostuvo Hassler.
En tanto, la directora del recinto, Claudia ZaldÃvar, junto con agradecer la presencia de la jefa comunal y señalar que hace 10 años ningún alcalde habÃa asistido al museo, comentó que, «luego de una época de cierre, incertidumbre y fuerte trabajo digital con diversas comunidades, hemos abierto».
«Lo que buscamos es aportar con un arte reflexivo y transformador para el desarrollo de Chile, en especial a los vecinos y vecinas de la comuna de Santiago. Sabemos que hoy más nunca son necesarios la solidaridad y la resistencia, dos conceptos que han estado en el corazón de nuestro museo de arte en forma histórica», agregó la directora.