El edil hizo un recuento de las dificultades que encontr贸 al asumir el 6 de diciembre pasado y, con la seguridad como eje central, se refiri贸 a la forma en que los equipos municipales est谩n abordando las problem谩ticas y algunos de los proyectos que tiene en carpeta.
Haciendo un llamado al trabajo colaborativo y con la seguridad como eje principal, en el sal贸n de honor del edificio consistorial, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, realiz贸 este martes 29 de abril su primera cuenta p煤blica.
En la oportunidad, el edil transmiti贸 a los presentes un duro diagn贸stico respecto de la herencia que dej贸 la administraci贸n anterior en cuanto a seguridad, administraci贸n financiera y otras problem谩ticas por las que, a poco andar de su gesti贸n 鈥揹ijo- incluso present贸 distintas querellas para determinar eventuales responsabilidades penales.
En el 谩rea en que se explay贸 con m谩s detenimiento fue en seguridad. Al respecto, el acalde Desbordes puntualiz贸 que 鈥渟eg煤n la 煤ltima ENUSC, publicada en agosto de 2024, durante los 12 meses anteriores, el 46,3% de los hogares de la comuna fue v铆ctima de un delito y el 15,1% lo fue por delitos violentos, encontr谩ndose por sobre el promedio de la Regi贸n Metropolitana y del pa铆s, y muy lejos de comunas como Las Condes, Providencia y La Reina, que tienen tasas inferiores al 5% de victimizaci贸n por delitos violentos鈥.
En ese contexto, sostuvo que 鈥渆stamos ante una crisis que tiene muchas aristas, algunas de dif铆cil soluci贸n y que escapan a las atribuciones municipales. Por eso, debemos trabajar todos unidos鈥. As铆, revel贸 que est谩 haciendo gestiones 鈥渁l m谩s alto nivel鈥 para conseguir la aprobaci贸n del proyecto de ley sobre seguridad municipal 鈥搈arco jur铆dico necesario para el funcionamiento de los agentes comunales- y que, con aportes privados y el esfuerzo del propio municipio, espera triplicar, antes de fin de a帽o, la dotaci贸n de inspectores municipales, pasando de 350 a m谩s de mil agentes.
Sobre el punto, a帽adi贸 que 鈥渁dem谩s de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, estamos seguros que (con m谩s seguridad) vamos a atraer inversi贸n, turismo, actividad comercial y eso permite, por supuesto, aumentar la recaudaci贸n. Por eso, esto es una inversi贸n, no un gasto鈥.
En materia de salud, el alcalde explic贸 los esfuerzos que est谩 haciendo el equipo municipal para construir dos nuevos CESFAM en la comuna y habilitar el COSAM en el edificio del exasilo Hermanitas de los Pobres.
Desbordes deline贸, adem谩s, los desaf铆os, proyectos, pol铆ticas y programas que busca impulsar en su primer a帽o de gesti贸n, destacando propuestas para adultos mayores, mujeres, personas del espectro autista y pueblos originarios. Y, con foco en ni帽os y deportistas, coment贸 los planes en mejoramiento de plazas y parques.
La actividad, celebrada en una sesi贸n extraordinaria del concejo municipal, cont贸 con la presencia del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Dur谩n; los concejales Juan Mena, Dafne Concha, Vicente Mart铆nez, Santiago Mekis, Carolina Prieto, Claudia Ram铆rez聽 y Luis Mackenna; el fiscal regional metropolitana centro norte, Xavier Armend谩riz; los consejeros regionales Felipe Obal y Mar铆a Eugenia Puelma; integrantes del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Santiago; integrantes del Consejo Comunal de Seguridad P煤blica; autoridades de Carabineros, PDI, Gendarmer铆a y Bomberos de Santiago, y presidentes de juntas de vecinos de Santiago, entre otros.