La alcaldesa de Santiago agradeció el trabajo y la abnegación de los cientos de voluntarios que integran las distintas compañías y destacó el servicio prestado tanto en el combate de incendios de viviendas, como de edificios patrimoniales.
El incendio a la Iglesia de la Compañía, que la destruyó por completo y mató a dos mil personas, fue el hito hace 150 años, el 8 de diciembre de 1863, marcó la necesidad de contar con bomberos en Santiago. Tras la tragedia, José Luis Claro Cruz publicó en el diario El Ferrocarril un aviso llamando a jóvenes a crear una compañía de bomberos. Así el 20 de diciembre de 1863 nació el Cuerpo de Bomberos de Santiago organizado en cuatro compañías y días más tarde se agregaron dos integradas por franceses y una anglo-chilena.
Ciento cincuenta años después, el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), conformado por 22 compañías de nueve comunas de la Región Metropolitana, se vistió de gala y llevó a la calle su celebración.
A las 20.00 horas la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, junto al Director de Seguridad del municipio Antonio Frey, entregaron una ofrenda floral, la que se sumó a otra de bomberos, en el Monumento al Bombero ubicado al costado del Parque Forestal. A continuación, las compañías desfilaron junto a la banda musical hacia el frontis del Palacio Consistorial, donde los transeúntes ovacionaron a los voluntarios. En ese lugar se realizó un pequeño acto conmemorativo donde estuvieron presentes los altos mandos del Cuerpo de Bomberos de Santiago acompañados de la Alcaldesa de Santiago.
“De alguna manera esta ciudad se ha hecho por la labor de bomberos. Lo que a mí me corresponde como alcaldesa es dar las gracias por la labor de todo este tiempo entregada voluntariamente. Hemos estado juntos en la calle en distintas situaciones a lo largo del año, los he visto trabajar, arriesgarse, salvar vidas, salvar edificios y proteger nuestro patrimonio. Así que aún lo digo con más convicción: muchas gracias”, expresó Carolina Tohá en el acto que se realizó en la Estación Mapocho.
Tradicionalmente todos los aniversarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago se celebraban en el Teatro Municipal de Santiago, pero el incendio del 18 de noviembre obligó a trasladar este evento a la Estación Mapocho, en donde el Secretario General del CBS, Marco Antonio Cumsille y la alcaldesa de Santiago estuvieron a cargo de los discursos. En esta ceremonia además se conmemoró a los voluntarios con más años en servicio.El acto culminó con la participación de la destacada cantante lírica Verónica Villarroel.
El Cuerpo de Bomberos de Santiago trabaja en las comunas de Estación Central, Santiago, Providencia, Recoleta, Renca, Independencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea y actualmente cuenta con 2.200 voluntarios.