10/12/2016

Culturas precolombinas 聽se toman la calle en mural urbano instalado en cierre perimetral de obras de Metro


Este s谩bado se desarrollan una serie de actividades para conmemorar los 35 a帽os del Museo Chileno de Arte Precolombino, inaugurado el 10 de diciembre de 1981. La entrada es liberada de 10 a 18 horas.
A la celebraci贸n asisti贸 el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, quien elogi贸 la trayectoria y la actividad que desarrolla el museo.


Una colecci贸n de rostros 聽del arte precolombino, desde M茅xico hasta Chile, fue la inspiraci贸n del grupo de artistas que este s谩bado terminaron de pintar en vivo el mural urbano que Metro de Santiago regal贸 al Museo Chileno de Arte Precolombino por la celebraci贸n de su aniversario n煤mero 35.
La obra, fue inaugurada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la Gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro de Santiago, Mar铆a Irene Soto; y el Director del Museo de Arte Precolombino, Carlos Aldunate.

El mural, ubicado en el cierre perimetral de las obras de Metro por L铆nea 3, en la esquina de las calles Bandera y Compa帽铆a, fue pintado por Rodrigo Estoy, Piri Le Mat,聽Sofrenia聽y Bsai, quienes forman parte de Galer铆a Lira y pintaron todas las noches por un lapso de una semana. Est茅 s谩bado, mientras se desarrollaba la actividad, los muralistas dieron los trazos finales.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, dijo que 聽鈥淯na de las metas que nuestra administraci贸n聽se ha propuesto聽es聽recuperar la calidad de nuestros establecimientos聽educacionales, pero聽siempre comprendiendo que聽la educaci贸n no聽solo se reduce a聽las pruebas聽SIMCE y PISA,聽sino聽que implica primordialmente la entrega de valores y sensibilidades. El Museo Precolombino ha sido聽鈥撀爕 continuar谩 siendo聽鈥撀燾lave en聽este objetivo. Estamos celebrando sus 35 a帽os y es un lujo para la ciudad ya que es uno de los mejores de Am茅rica Latina. La Municipalidad se siente parte ya que funciona en un inmueble municipal y somos socios. Nosotros lo seguiremos apoyando ya que debemos aprender de quienes nos precedieron. Agradezco tambi茅n a Metro por su aporte de este hermoso 聽mural, hecho por artistas urbanos convocados por la Galer铆a Lira鈥.

鈥淓n Metro de Santiago estamos impulsando diversas intervenciones art铆sticas en distintos puntos de la capital, porque queremos transformar las zonas aleda帽as a las estaciones y el entorno de nuestras obras en espacios urbanos atractivos y representativos para los vecinos. En este caso no pod铆amos estar ausentes del cumplea帽os 35 del Museo Chileno de Arte Precolombino, y quisimos hacerlo con un mural que saque la cultura a la calle y la acerque a todos los santiaguinos鈥, asegur贸 Mar铆a Irene Soto, Gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro de Santiago.

Este s谩bado, el Museo mantendr谩 sus puertas con entrada liberada 10:00 a 18:00 horas y con un programa de actividades para toda la familia con espect谩culos de m煤sica y danza, recorridos patrimoniales por el centro hist贸rico y mucho m谩s.

Habr谩n visitas guiadas por nuestras exposiciones permanentes: Chile antes de Chile y Am茅rica Precolombina en el Arte, adem谩s de la recientemente inaugurada El arte de ser Diaguita. Hace 35 a帽os, la I. Municipalidad de Santiago y la Fundaci贸n Larra铆n Echenique fundaron del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para nosotros es un momento de celebraci贸n que queremos compartir con nuestros sostenedores: la I. Municipalidad de Santiago y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Tambi茅n es ocasi贸n para agradecer los aportes de numerosas instituciones p煤blicas y privadas que nos han apoyado, se帽al贸 Carlos Aldunate, Director del Museo Chileno de Arte Precolombino

El cierre de la jornada ser谩 un pasacalle de m煤sica y baile andino Phusamoreno a cargo de las agrupaciones Kollasuyu y Sariri. A las 16 horas iniciar谩n su recorrido por Plaza de Armas para seguir por Paseo Ahumada, Paseo Hu茅rfanos y Bandera, para finalizar al interior del Museo.

La celebraci贸n del aniversario y la programaci贸n de actividades es gracias a la colaboraci贸n de Metro de Santiago,聽Fundaci贸n Mustakis,聽Cultura Mapocho聽y Agrupaci贸n de bailes andinos Sariri.

Todas las actividades son gratuitas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

10:00 a 17:30聽Visitas guiadas por las exposiciones聽El arte de ser Diaguita,聽Am茅rica Precolombina en el Arte聽y聽Chile antes de Chile.

10:30 Inauguraci贸n mural calles Compa帽铆a y Bandera, realizado por los artistas Rodrigo Estoy, Piri Le Mat, Sofrenia y Bsai (producido por Galer铆a Lira). Regalo de Metro de Santiago.

10:00 a 12.00 y de 15:00 a 17:00聽聽Un grupo de coloridos cuentacuentos de la聽Fundaci贸n Mustakis, susurrar谩n breves historias precolombinas, transmitiendo una experiencia cercana e inolvidable a trav茅s de la palabra.

11:00聽Obra de danza contempor谩nea Aksurak, inspirado en los textiles aymara. Espect谩culo con m煤sica en vivo.

11:00 a 16:00聽隆Manos a la pieza! A trav茅s de sus sentidos el p煤blico podr谩 descubrir detalles y sorprendente informaci贸n sobre la colecci贸n de nuestro Museo.

16:00聽Pasacalle andino Phusamoreno, a cargo de la agrupaci贸n Kollasuyu y con la participaci贸n del grupo de bailes andinos Sariri. Recorrido por Plaza de Armas, Paseo Ahumada, Paseo Hu茅rfanos y Bandera.