10/06/2025

Cumbre Tech 2025: Alcalde Mario Desbordes expone sobre el rol de la tecnología en seguridad pública


Con un llamado a potenciar el uso de la tecnología en la prevención del delito y en la gestión eficiente de los recursos de seguridad, el alcalde de Santiago y vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AMUCH), Mario Desbordes, expuso en la Cumbre Tech: Promoviendo Entornos Seguros y Eficientes con la Tecnología como Aliado. El evento, organizado por la Embajada de los Estados Unidos en Chile y Motorola Solutions, se realizó en el Hotel Intercontinental y reunió a autoridades públicas, expertos en seguridad y representantes del mundo tecnológico.

En el marco del Panel “Innovación y Colaboración para Ciudades más Seguras”, el alcalde Desbordes valoró la instancia como una oportunidad concreta para fortalecer la articulación entre el mundo público y privado frente a los desafíos en seguridad ciudadana. “Es súper importante reunirnos, distintas autoridades, alcaldes, gobernadores, autoridades del mundo privado, policías, a discutir un tema tan sensible, tan importante como es la seguridad”, expresó la autoridad comunal, enfatizando en que “la incorporación de tecnologías en la seguridad pública son herramientas que pueden hacer una diferencia muy grande en los resultados”.

Durante su intervención, el edil advirtió sobre el déficit de personal en los distintos niveles de seguridad y la necesidad de compensarlo con herramientas tecnológicas que permitan ampliar la capacidad de respuesta frente a delitos. “Tenemos un déficit enorme de agentes de seguridad. Chile está muy bajo el promedio recomendado internacional, tanto en agentes de seguridad considerando las dos policías como en los municipales. En ese contexto, siempre la tecnología va a ayudar mucho y va a colaborar cuando usted tiene pocos recursos”, indicó.

Como ejemplo, Desbordes destacó la utilidad de cámaras de televigilancia, equipos de telecomunicaciones y dispositivos corporales como elementos clave tanto en la prevención como en la investigación de delitos. “El uso de cámaras de televigilancia, que permiten ser utilizadas como medios de prueba eficientes en un tribunal, va ayudando a mejorar la persecución penal”, explicó.

Asimismo, aseguró: “Tener buenas radios de telecomunicaciones, tener cámaras corporales para el personal de seguridad pública, cualquiera sea la instancia, es un elemento central para mejorar los resultados del trabajo que hacen tanto las policías como los agentes municipales”.

El alcalde también puso énfasis en el aporte de la tecnología para mejorar la transparencia en el actuar de los funcionarios y optimizar la toma de decisiones. “Ayuda también a prevenir abusos de parte del privado contra el agente o del agente contra el privado. O sea, la tecnología ayuda a optimizar el recurso también en términos de dónde enviar”, agregó.

La Cumbre Tech 2025 contempló una agenda que incluyó exposiciones de la subsecretaría de Prevención del Delito, Carolina Leitao, Carabineros de Chile, un panel sobre desafíos de seguridad pública con exautoridades del Ministerio del Interior, y una presentación sobre seguridad en recintos deportivos.