A toda la comunidad inbana, y a la opinión pública en general.
Los representantes de la comunidad del Internado Nacional Barros Arana, reunidos en Consejo Escolar y basándonos en los hechos que actualmente enlutan a nuestra comunidad, declaramos:
1. Repudiamos enfáticamente los graves daños, destrozos y robos producidos durante la última toma del establecimiento, los que no sólo afectan económicamente a nuestra comunidad, si no también al espíritu inbano. Las enormes pérdidas materiales, que según estimaciones preliminares ascenderían a 400 millones de pesos, se traducen tanto en dinero, como en una pérdida irrecuperable del patrimonio histórico de nuestra institución y de la educación pública.
El Internado Nacional Barros Arana, Liceo emblemático que este año cumplió 114 años al servicio del país, ha sido profundamente afectado, nuestra comunidad educativa desea que las investigaciones en curso lleguen a su fin, y que a quienes resulten responsables de este doloroso daño, se les apliquen las sanciones legales correspondientes.
No permitiremos que se atente, nunca más, contra nuestra identidad y defenderemos incansablemente esta institución que ha educado a miles de jóvenes desde los albores de la vida republicana.
2. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa, recuperación y fortalecimiento de la educación pública, y con las legítimas demandas que los distintos movimientos sociales han levantado durante las últimas décadas. En este sentido, no podemos avalar, por ningún motivo, que se utilice al movimiento estudiantil, para que grupos violentistas provoquen actos delictuales, desvirtuando el verdadero sentido de éstas.
3. Hacemos un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación. Los estudiantes que fueron detenidos en la toma deben responder ante los tribunales de justicia, y no ante los medios, solicitamos se respete su integridad y se detenga la sobreexposición hacia ellos y sus familias.
4. Hemos comenzado las labores de limpieza junto a docentes, asistentes, estudiantes, padres y apoderados. El municipio, a través de la dirección de educación, dispuso personal de aseo para colaborar codo a codo en esta ardua tarea. En conjunto, organizamos un calendario de trabajo,que esperamos, nos permita retomar nuestras actividades en el menor plazo posible.
Invitamos a toda la comunidad inbana a participar activamente en esta etapa de RECONSTRUCCIÓN, sabemos que no será fácil, que estamos profundamente heridos, sin embargo, tenemos la certeza, que unidos podremos salir adelante, y lograr lo más difícil, reconstruir el espiritu de nuestra comunidad.
Hacemos extensiva esta invitación a todos los ex alumnos, pues más que nunca son necesarios , no olvidemos que son ex alumnos, pero jamás ex inbanos.
Atentamente,
Comunidad Inbana