Declaraci贸n P煤blica sobre desalojo vivienda Almirante Barroso N掳260
30/01/2017
Declaraci贸n P煤blica sobre desalojo vivienda Almirante Barroso N掳260
Sobre el desalojo de una vivienda ubicada en Almirante Barroso N掳260 la Municipalidad de Santiago aclara:
Como Municipio no tenemos injerencia en este desalojo, ya que se trata de un litigio聽entre privados, donde un tribunal competente decret贸 dicha acci贸n judicial notificando a las familias afectadas en el mes de noviembre de 2016, acci贸n que fue coordinada directamente con carabineros.
Como es un desalojo judicial entre privados, el municipio no fue notificado, por tanto no ten铆a c贸mo hacerse parte del procedimiento, ni activar los protocolos existentes.
El desalojo fue solicitado por los actuales propietarios聽de la vivienda, ya que la due帽a del lugar falleci贸 hace 4 a帽os, tiempo en el cual las familias residentes dejaron de pagar arriendo. Los nuevos due帽os de la propiedad solicitaron la recuperaci贸n del inmueble realizando directamente en Tribunales el procedimiento judicial.
Una de las familias afectadas por esta medida solicit贸 ayuda al municipio el d铆a anterior al desalojo. Por esa raz贸n, se present贸 un cami贸n municipal para prestar soporte ante la precaria situaci贸n en la que quedaron las personas y contribuir, dentro de las facultades legales que le corresponde a un municipio, apoy谩ndolos en su聽re ubicaci贸n, a trav茅s subsidios de arriendo, bodegaje, transporte de enseres y traslado a casas de familiares y amigos.
De igual forma la Direcci贸n de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a trav茅s de la Subdirecci贸n de Servicio Social, se reuni贸 este lunes con las familias afectadas y 聽con Organizaciones Migrantes para realizar un plan de trabajo coordinado para apoyarlos. Dentro de la ayuda que puede prestar el municipio existe un Subsidio de arriendo, para el cual deben cumplirse ciertos protocolos, como poseer C茅dula de Identidad y residencia en nuestro pa铆s, situaci贸n que una sola persona cumple, limitando la ayuda que puede prestar el municipio si esto no se regula.
Este tipo de hechos deja ver la precariedad en que viven muchos extranjeros en nuestro pa铆s, haciendo visible una problem谩tica que se debe abordar a nivel central, ya que como municipio no tenemos las herramientas para regularizar este tipo de situaciones. Para este mi茅rcoles 01 de febrero se agend贸 una nueva reuni贸n, entre organizaciones migrantes, la Municipalidad de Santiago y las familias afectadas para orientarlos sobre c贸mo regularizar su situaci贸n legal en el pa铆s.