Con la realización de test gratuitos de VIH y la entrega de preservativos a la ciudadanÃa, se llevó a cabo este viernes, en la Plaza de Armas, la actividad de firma de compromiso de actualización de la declaración de ParÃs: “por un 2030 sin sidaâ€, entre la Municipalidad de Santiago y la AIDS Healthcare Foundation (AHF Chile).
La ceremonia fue presidida por la alcaldesa de Santiago, Iracà Hassler, junto al jefe de Programa PaÃs de AHF Chile, Leonardo Arenas, y contó con la presencia de las concejalas Dafne Concha y Camila Davagnino; la diputada electa, Emilia Schneider y otras autoridades municipales.
Durante la actividad, enmarcada en el “DÃa del Condón†que se celebra este domingo 13 de febrero, la alcaldesa Hassler sostuvo que, “como comuna de Santiago tenemos un compromiso con que todas las personas puedan vivir su sexualidad de manera responsable y que podamos, efectivamente, prevenir el VIH en Chile y en el mundoâ€.
En ese sentido, respaldó la labor de organizaciones vinculadas al tema, como AHF Chile. “Las organizaciones sociales son las que han llevado la delantera, quienes se han organizado, que han testeado como están haciendo hoy, quienes han jugado un rol protagónico. Hoy queremos que la institucionalidad también esté a la altura, por eso acompañamos y somos parte de este proceso para conquistar un 2030 sin sidaâ€, declaró.
“Nos comprometemos a destinar esfuerzos para mejorar el acceso oportuno a pruebas de VIH, a atención y tratamiento en un ambiente libre de discriminaciones y estigmas sociales que deben quedar en el pasado. La situación en nuestro paÃs nos llama a trabajar con urgencia. Según datos del ISP a noviembre de 2021 los casos confirmados de VIH alcanzaban 4.538, siendo el grupo etario entre 25 y 29 años el más afectado. Es por ello que es tan importante la prevención, la educación y una mirada dirigida especialmente a los más jóvenes, hacer un llamado a prevenir, al uso del preservativo que es fundamental, y a que vivamos nuestra sexualidad de manera plena y responsableâ€, agregó la jefa comunal.
En tanto, Leonardo Arenas de AHF Chile, calificó como muy importante la firma del compromiso, “porque instala en el espacio local una respuesta oportuna al VIH, que va en la lÃnea con una demanda global para que las comunidades entreguen soluciones a esta problemáticaâ€.
“Pero además -agregó el representante- porque logramos que hubiese una coordinación con el municipio en las áreas de la salud, destacando la importancia de la Atención Primaria de Salud para enfrentar estos desafÃos, asà como también con el sistema educacional, para una educación no sexista y educación sexualâ€.
Finalmente, Arenas consideró el acuerdo como “un avance importante e incluso inédito a nivel de Municipalidad que se debe replicar en otras comunasâ€.