Luego de la celebración del 50° aniversario del grupo Los Jaivas en el Parque Forestal, el municipio realizó labores de limpieza del lugar.
La alcaldesa de Santiago afirmó que la directiva de funcionamiento que tenía el espectáculo de homenaje a los cincuenta años de Los Jaivas consideraba un público de 15 mil personas. “Esto fue totalmente desbordado, se multiplicó por cuatro. Se calcula que más de 70 mil personas asistieron y eso significó y generó un desborde de todas las medidas que estaban previstas y que se había tomado en coordinación con carabineros, de aseo, los propios Jaivas se habían entrevistado con los dirigentes vecinales del barrio” afirmó.
Añadió que el acceso a la cultura en espectáculos de libre acceso como el de ayer en que los Jaivas con motivo de sus cincuenta años le regalaron a la ciudadanía un concierto gratuitos, es algo que la gente valora de manera muy significativa y que miles de personas aprovechan esta oportunidad cuando se da.
“Que podamos seguir desarrollando actividades como ésa requiere una corresponsabilidad de la gente que asiste a estos espectáculos, una actitud de respeto que lamentablemente ayer, un grupo de personas simplemente sobrepasó bajo todos los límites aceptables. Hubo acceso al alcohol totalmente descontrolado, una cantidad de basura botada en las calles que realmente no se condice con el ánimo que tenía el público, con la alegría que había de participar en este espectáculo y la calidad de lo que entregaron los músicos que estuvieron ayer” comentó.
Finalmente recalcó que frente al palacio de Bellas Artes se va a evitar dar autorización para eventos masivos de esa naturaleza, pero como política pública se va a seguir buscando espectáculos accesibles para la gente, en materia cultural.
La alcaldesa pidió disculpas a los vecinos por el malestar generado ya que “no se condice el regalo que entregaron Los Jaivas y los artistas que estuvieron presentes durante el día entregando a la ciudad un espectáculo de gran calidad que era para disfrutar y que no había ninguna necesidad de generar el daño, la basura y también el clima que en algunos momentos se vivió” dijo.
Por su parte, el director de Aseo, Ornato y Medioambiente Fernando Vallejo, recalcó lo “maravilloso que fue el festival, reconocido por la ciudadanía y por la prensa, lo que produce un contrasentido hablar del aseo y no del evento que fue precioso”.
En visita a lugar donde se realizó el homenaje, en los alrededores del Museo Nacional de Bellas Artes, en pleno parque Forestal, constató en terreno la forma en que el personal de aseo, trabajaba aceleradamente para tener totalmente despejado de basura el lugar, alrededor del mediodía de hoy.
Calculó en 20 toneladas la cantidad de desechos retirada y en sesenta personas las que se dispuso para dejar el parque totalmente limpio.