
La ceremonia realizada en el Cerro Santa Lucía marcó el inicio de la edición 2025 del desafío de mountain bike que combina deporte, naturaleza y familia.
Desde la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía se realizó el lanzamiento oficial del Mountain Bike Carlo de Gavardo 2025, actividad que marcó el inicio de la undécima edición del desafío de ciclismo de montaña más grande de Chile. La ceremonia reunió a autoridades, deportistas y la familia De Gavardo, en una jornada que destacó el legado deportivo y humano del recordado piloto nacional y pionero del Rally Dakar.
El evento contó con la participación del gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; el subsecretario de Deportes (S), Álvaro Ipinza; además de Tomás de Gavardo, representante de la familia, y el gestor deportivo Eduardo Sáenz, productor general del evento.
Durante la actividad, se presentaron los principales hitos de la nueva edición, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre en el Fundo La Vacada, comuna de Paine. La competencia contempla cuatro desafíos —15K familiar, 25K intermedio, 34K E-Bike y 45K avanzado— y espera reunir a más de 1.800 deportistas y 4.000 asistentes, consolidándose como una verdadera fiesta del deporte, la familia y la vida al aire libre.
“Es un sueño poder lanzar una carrera tan dedicada, en un lugar emblemático como el Cerro Santa Lucía, y presentar este evento a un público que lo disfruta de principio a fin. La carrera ha tenido un gran impacto, con más de 250 clubes y equipos inscritos de todas partes de Chile e incluso del extranjero, consolidándose como un referente del mountain bike nacional”, sostuvo Tomás de Gavardo.
Asimismo, invitó a sumarse a la competencia, destacando: “Queremos que los participantes se sientan como en casa, que disfruten de la experiencia cerca de sus hogares y, al mismo tiempo, reciban a ciclistas de otras regiones que vienen a recorrer el Valle del Maipo. Este evento no es sólo deporte: también es una actividad cultural y social, con más de 40 puestos de artesanos que fortalecen la economía local gracias al impacto del mountain biking”. Además, anunció que por primera vez participará una delegación Rapa Nui de 13 ciclistas.
El alcalde Mario Desbordes valoró que el lanzamiento se realizara desde Santiago, indicando: “Esta no es solo una carrera, es una fiesta. Al mismo tiempo que se transpira, hay parrilla, hay cordero al palo y muchas otras maravillas que hay que disfrutar. Es una iniciativa deportiva de primer nivel, y para Santiago es un gusto y un honor acompañarla desde este lugar histórico”.
Asimismo, el jefe comunal aseguró que fortalecer la infraestructura deportiva es una prioridad en su gestión. “Estamos cambiando el proyecto que heredamos en el sector donde se ubica Fantasilandia. Vamos a presentar iniciativas para crear la primera ciudad deportiva de la comuna de Santiago, con polideportivos, canchas de recortán y de ciclismo. El deporte es clave no solo para la salud física, sino también para la salud mental, y por eso trabajamos junto al Gobierno Regional y distintos municipios para fomentar el uso de la bicicleta y la vida sana”, señaló, añadiendo que “estamos construyendo en la Alameda la ciclovía más importante de los últimos años, y esperamos que la gente la use”.
Por su parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, resaltó: “Es una felicidad tremenda para nosotros como municipio realizar este lanzamiento acá en el Cerro Santa Lucía, en donde le contamos al mundo que, en Paine, en nuestra comuna se realiza la carrera más importante de mountain bike de Chile, en los cerros del Fundo La Vacada (Huelquén), en donde nuestro expiloto vivió toda su vida, y en el lugar que entrenaba para prepararse para sus competencias”.
Por otra parte, también invitó a todas las personas a que disfruten de esta fiesta del deporte, “en donde no solo se encontrarán con actividad física, sino que, también con las raíces de nuestra comuna: emprendedores y artesanos locales, música, folclore; y gastronomía típica”, detalló.
En tanto, el gobernador Claudio Orrego, manifestó: “Muy orgullosos de este lanzamiento aquí en el cerro más emblemático de nuestra ciudad. Este evento nos ayuda a posicionar a Santiago como la capital del deporte en América Latina, con vocación deportiva en todas las disciplinas”. Por eso, la autoridad agradeció que “esta carrera sería imposible sin la pasión de Tomás de Gavardo y su familia”.