La Municipalidad de Santiago, a trav茅s de la Subdirecci贸n de Desarrollo Econ贸mico Local, DIDEL, inaugur贸 el primer HUB Gastron贸mico de Chile, una plataforma in茅dita a nivel nacional que busca generar un ecosistema gastron贸mico que permita al rubro compartir experiencias, formar y desarrollar integralmente, mediante la academia, a las beneficiarias y crear un c铆rculo virtuoso con incentivos a la formaci贸n y sostenibilidad del emprendimiento.
El alcalde Mario Desbordes destac贸 la relevancia de esta iniciativa, se帽alando que 鈥渆ste HUB es parte de una mirada que tenemos como municipio, fomentar el desarrollo econ贸mico local con enfoque humano. Aqu铆 hay mujeres con talento, con sue帽os y con ganas de salir adelante, y nuestro deber como municipio es poner las herramientas para que puedan hacerlo en condiciones dignas, seguras y sostenibles. Pero quiz谩s lo m谩s importante es que podr谩n integrarse a redes que les permitan comercializar sus productos, y eso es parte fundamental de este HUB.鈥
La ceremonia, realizada en el hist贸rico Palacio 脕lamos, cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 60 personas entre representantes de instituciones colaboradoras como ENAC, Santiago Innova, Sercotec, Universidad de Las Am茅ricas, la Asociaci贸n Gremial de Turismo y Comercio del Centro Hist贸rico de Santiago y AGEBLA.
En esta primera etapa, 25 emprendedoras de la comuna ser谩n parte del programa, accediendo a capacitaciones, redes de apoyo y una cocina colaborativa con resoluci贸n sanitaria, que les permitir谩 potenciar sus negocios y proyectarse de manera formal en el rubro gastron贸mico.
Por su parte, la Subdirectora de Desarrollo Econ贸mico Local, Leslie Briones, destac贸 que 鈥渆ste HUB es mucho m谩s que una cocina; es una plataforma que apoya el desarrollo y la formalizaci贸n de nuestras emprendedoras. Sabemos que muchas veces los sue帽os se enfrentan a obst谩culos, especialmente cuando se deben compatibilizar m煤ltiples roles. Por eso, creamos este espacio para entregarles herramientas reales, generar redes y fomentar su crecimiento, acompa帽谩ndolas en la consolidaci贸n de sus proyectos con m谩s autonom铆a y apoyo.禄
El HUB gastron贸mico de Santiago capacitar谩 a las beneficiarias en formaci贸n en conocimientos culinarios, formalizaci贸n, ley de etiquetado, normas de higiene para obtenci贸n de resoluci贸n sanitaria, higiene y manipulaci贸n de alimentos, marketing e identidad visual, manejo de RRSS, couching motivacional, packing (mejoramiento empaque del producto), packaging (mejoramiento del aspecto del empaque y exhibici贸n en puntos de venta) entre otras.