El paso peatonal, ubicado en José Miguel de la Barra, permitirá unir el parque para que los usuarios puedan transitar libremente.
Estas nuevas medidas que devuelven las prioridades en el uso del espacio público a los peatones, son parte del Plan de Movilidad 2017-2027 que lleva adelante el Alcalde Felipe Alessandri, para hacer de Santiago una comuna a escala humana.
El Parque Forestal tiene una extensión de 171.910 m2 y atraviesa varias calles emblemáticas de la comuna de Santiago. Un cruce que nunca estuvo habilitado para peatones era el de la intersección de José Miguel de la Barra esquina Cardenal José MarÃa Caro, que une el Museo de Bellas Artes con el Castillito Forestal.
En el último año, debido a la peligrosidad que tenÃa esta intersección, se decidió enrejar este perÃmetro como medida de seguridad, para impedir el cruce de peatones en un lugar que no estaba demarcado, considerando al gran tránsito de vehÃculos por esa zona, sumado a la habilitación de una ciclovÃa unidireccional por cada pista de la calzada, lo que hacÃa sumamente complicado el paso de peatones.
Luego de varias peticiones de parte de los vecinos al Alcalde Felipe Alessandri, y respondiendo a una necesidad que viene desde hace años de habilitar un cruce autorizado y seguro en el lugar, es que desde la SecretarÃa de Planificación Comunal (Secplan), se instruyó que desde este viernes 10 de noviembre se instale un nuevo paso peatonal, que mejorará las condiciones para todos quienes transitan en esta área.
El proyecto incluye la operación de los semáforos agregando una nueva fase que privilegia y optimiza el flujo de peatones en Cardenal José MarÃa Caro con José Miguel de la Barra. Este nuevo diseño reduce los tiempos y distancias de desplazamiento, a la vez que mejora la accesibilidad y seguridad para los peatones.
Para César RodrÃguez, Secretario de Planificación Comunal, el objetivo es “darle mayor fluidez al tránsito peatonal en un sector tan emblemático como el Parque Forestal, en la esquina de José Miguel de la Barra con Cardenal José MarÃa Caro, habilitamos un cruce peatonal justo en esa intersección, que junto con darle mayor comodidad a las personas que transitan cada dÃa por ahÃ, entrega continuidad al recorrido peatonal del emblemático parque, privilegiando la caminataâ€.
Esta obra es fruto de un trabajo en conjunto entre la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y el Municipio de Santiago, para privilegiar los desplazamientos peatonales dentro de esta zona.
RodrÃguez a su vez destacó que “actualmente el 68% de los traslados dentro de la comuna se realizan caminando, por eso nuestros equipos realizaron los ajustes correspondientes en los semáforos de la esquina y demarcaron el cruce peatonal. Con este nuevo diseño se reducen considerablemente los tiempos y distancias de desplazamiento, mejorando la seguridad y accesibilidad de los peatones que transitar por las inmediaciones del Forestalâ€.
Descripción Técnica: