01/09/2023

En el coraz贸n de la comuna de Santiago se lanza el aumento del sueldo m铆nimo


En el Caf茅 Pascucci, en plena Plaza de Armas de Santiago, se dio cuenta de que desde septiembre el salario m铆nimo subir谩 a $460 mil, aumentando de esta manera los ingresos de alrededor de un mill贸n de trabajadores de todo Chile. Del anuncio participaron la alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler; la ministra del Trabajo y Previsi贸n Social, Jeannette Jara; el ministro de Econom铆a, Fomento y Turismo, Nicol谩s Grau; el secretario general de la CUT, Eric Campos; as铆 como el due帽o y las trabajadoras del local comercial.

El alza del sueldo m铆nimo es parte del acuerdo entre el Gobierno y trabajadores que llevar谩 el ingreso b谩sico desde los actuales $440 mil a los $500 mil, con este avance de septiembre como primer paso. El acuerdo incluye un beneficio para MiPymes, que recibir谩n un subsidio de parte del Estado.

鈥淨uiero valorar el anunci贸 que hace el Gobierno, avanzando en el compromiso de tener un sueldo m铆nimo de $500 mil en nuestro pa铆s. Nos parece un elemento fundamental y que pueda ser de la mano con acompa帽ar a las MiPymes鈥, dijo Irac铆 Hassler, alcaldesa de Santiago. 鈥淓n nuestra comuna son cerca de 14 mil MiPymes que pueden acceder a este subsidio, as铆 que invitamos a aquellas que todav铆a no lo han hecho a que puedan r谩pidamente hacerlo y con ello tener un apoyo para avanzar en el mejoramiento de salarios de los trabajadores y trabajadoras鈥.

鈥淓ste acuerdo escalonado forma parte de un protocolo que suscribimos con la CUT y que confluye en el camino de dar cumplimiento al compromiso del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, que es alcanzar los $500 mil鈥, se帽al贸 Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Previsi贸n Social. 鈥淓sto busca que cada persona, con el esfuerzo de su trabajo, al menos logre dejar a su familia fuera de la l铆nea de la pobreza鈥.

Para que las Pymes puedan acceder al beneficio estatal, que subsidia el sueldo de los trabajadores que registren un salario de entre $411 mil y $500 mil, deben solicitar la bonificaci贸n a trav茅s de la p谩gina web del Servicio de Impuestos Internos, lo que les permitir谩 solventar el alza del salario m铆nimo.

Sobre esto, el ministro de Econom铆a, Fomento y Turismo, Nicol谩s Grau, explic贸 que este avance se hace posible 鈥渁 partir de la conversaci贸n con las Pymes y sus organizaciones para justamente poder generar un subsidio que las acompa帽e en esta alza. Este es un subsidio in茅dito, que nunca existi贸 en Chile, que lo creamos en 2022, que en la actualidad beneficia a m谩s de 130 mil Pymes en todo Chile鈥.

鈥淟os trabajadores y trabajadoras no buscamos destruir empleos, estos acuerdos permiten en un pa铆s tan desigual equiparar un poco m谩s la cancha鈥, dijo por su parte Eric Campos, secretario general de la CUT, quien agradeci贸 el esfuerzo que hace el Gobierno, las peque帽as empresas como el Caf茅 Pascucci y tambi茅n de los trabajadores.


Ir al contenido