En el Día de los Pueblos Originarios, la Municipalidad de Santiago, a través de la Subdirección de Cultura, invita a disfrutar- este jueves- a partir de las 20:00 horas, del cortometraje «Chañar, lágrimas de oro», escrito y dirigido por Gonzalo Sepúlveda.
Este docu-ficción, mezcla el relato de una leyenda diaguita junto con la denuncia social de la privatización del Valle del Elqui y el robo de aguas. La obra busca rescatar el patrimonio intangible presente en la narración oral.
Este cortometraje estará disponible por 48 horas a través de Facebook: @stgocultura Instagram: @stgo_cultrua Youtube: @stgo cultura.
Más información en: http://www.santiagocultura.cl/events/estreno-cortometraje-chanar-lagrimas-de-oro/
Además, continúan desarrollándose los encuentros Wiñol Tripantu, espacios que tienen como fin conversar con creadores e investigadores del mundo de la literatura, artes visuales, escénicas y la música mapuche.
Este viernes, a las 20:00 horas, la cita será con Marcela Cayuqueo, artista visual e investigadora de plantas medicinales.
Mientras que este sábado se realizará una jornada de diálogo y narrativa dedicada al escritor santiaguino, Nicomedes Guzmán, instancia donde se repasará su obra, sus influencias y narrativas dedicadas al escritor, que este año se cumplen 107 años desde su nacimiento.
Santiago Cultura también impartirá -este viernes- el “Taller de Gastronomía Quechua”. En este taller teórico y práctico, se presentarán variados alimentos que forman parte de la gastronomía ancestral quechua. Junto con conocer sus beneficios, se enseña a realizar preparaciones caseras y conocer sus significados y simbolismos, como parte del rescate del patrimonio cultural de sus comunidades.
Todas estas actividades son gratuitas y las transmisiones son en vivo por las redes sociales de Santiago Cultura, sin inscripción previa.
Facebook Live: @stgocultura
Instagram Live: @stgo_cultura
Youtube: @stgo cultura