28/07/2021

“Este inicio está hecho con harto cariño, amor y emoción para seguir aportando al proceso educativo de niños y niñas de nuestra comuna”


En el jardín infantil Nemesio Antúnez, ubicado en el Barrio Franklin, la alcaldesa Irací Hassler acompañada de la Directora (S) de la Corporación para la Infancia, Graciela Ruiz, y la directora del establecimiento, María Luisa del Valle, dieron inicio al reingreso del año escolar para preescolares de Santiago.

“Este jardín comienza hoy con un aforo reducido, son 28 niños y niñas que tuvieron la oportunidad de estar aquí. Vinieron todos y todas, eso también es algo muy bonito, porque vemos que habían muchas ganas de comenzar este proceso con todas las medidas de seguridad”, señaló la autoridad comunal.

La apertura de los jardines y salas cunas de la Corporación para la Infancia, se hará por etapas. Hoy son 13 centros educativos los cuales volverán a funcionar de manera presencial, considerando un retorno paulatino, que contempla estrictos protocolos de funcionamiento, con aforos reducidos por sala que permiten el distanciamiento social de los niños y niñas, horarios diferidos de entrada y salida (8:45 a 16:00 horas) y protocolos de ingreso que consideran toma de temperatura, lavado de manos, limpieza de calzado, entre otros.

Con el objetivo de garantizar la protección de las comunidades educativas, la Corporación ha implementado distintas medidas de cuidado, velando por la seguridad y bienestar de cada uno de sus integrantes, mediante la adquisición de elementos de protección personal, elaboración de protocolos de funcionamiento y capacitación a sus equipos educativos, líneas de acción que hoy permiten contar con el Sello de Certificación COVID-19, entregado por la Mutual de Seguridad, instancia que acredita que los distintos espacios educativos dan cumplimiento con la normativa vigente.

En ese sentido, la alcaldesa Hassler valoró el gran esfuerzo realizado por la Corporación y las educadoras. 

“Las trabajadoras generaron un proceso muy cuidadoso para el ingreso, con todas las medidas de precaución, por ejemplo las salas cuentan con el aforo permitido y distanciamiento físico necesario, con diferentes espacios para guardar las pertenencias de cada niño y niña y, por tanto, están todas las medidas de cuidado”, señaló. 

A su vez, la autoridad destacó el carácter voluntario de la iniciativa y recalcó que la educación a distancia se seguirá fortaleciendo,  “los niños, niñas y sus familias de manera voluntaria decidieron regresar, especialmente se hizo una priorización en aquellas familias que tenían mayores dificultades de permanecer con los niños y niñas en sus casas o que tenían una mayor situación de vulnerabilidad”.

Además, para mediados de agosto está contemplado que se inicie la segunda etapa de este proceso donde se espera abarcar los 21 establecimientos de Santiago. 

“El 18 de agosto, dependiendo de la evaluación de este primer proceso, comenzaremos con nuestra segunda etapa de ingreso de incorporación de algunos nuevos jardines y salas cunas. Al mismo tiempo hay otros jardines que tienen proyectos de infraestructura que están en curso y vamos a buscar acelerar esos procesos para contar, en el corto plazo, con todos nuestros centros con la posibilidad de presencialidad y así tener todas las medidas necesarias para su funcionamiento”, informó la jefa comunal.

A su vez, la alcaldesa realizó un reconocimiento y destacó el gran esfuerzo realizado por las familias en este año y medio que estuvieron sin clases, agradeciendo especialmente a padres, madres y cuidadores. “Sabemos que cuando no hay jardines o salas cunas, muchas veces son las familias, los padres y especialmente las madres, quienes continúan con un mandato de género a los cuidados, lo que no permite el desarrollo en distintos ámbitos. Hay niños y niñas que han tenido que acompañar a sus madres y padres a sus trabajos y por tanto fueron esas familias las que tuvieron la prioridad de retomar las clases presenciales con todas las medidas de seguridad como hemos señalado”, expresó Irací Hassler. 

Los 13 centros educativos que abren sus puertas son los jardines Claudio Arrau, San Francisco de Asís, Sor Teresita de los Andes, Padre Alberto Hurtado, Apóstol Santiago, Poeta Vicente Huidobro, Nemesio Antúnez, Cardenal Raúl Silva Henríquez, Ignacio Carrera Pinto, Luis Calvo Mackenna, Pedro Aguirre Cerda, Roberto Matta y Pablo Neruda.