27/09/2022

Exitosa convocatoria tuvo inicio de quinta Escuela de Radio Comunitaria impulsada por Municipalidad de Santiago y Universidad Cat贸lica Silva Henr铆quez


鈥淭us palabras en la radio鈥 se denomina la quinta versi贸n de la Escuela de Radio Comunitaria que imparte la Direcci贸n de Vinculaci贸n con el Medio de la Universidad Cat贸lica Silva Henr铆quez (UCSH), en conjunto con el Programa Radio Escuela de la Subdirecci贸n de Cultura de la Municipalidad de Santiago, iniciada este lunes 26 de septiembre.

La escuela, que se extender谩 hasta el pr贸ximo 16 de noviembre, est谩 dirigida a personas que viven, estudien o trabajen en la comuna de Santiago, con 13 m贸dulos te贸rico-pr谩cticos y una malla de contenidos que considera formaci贸n en comunicaci贸n comunitaria, g茅nero y feminismos.

La escuela de radio comunitaria busca que las y los participantes adquieran las destrezas necesarias para generar sus propios contenidos, aportando desde dicho espacio a fortalecer la cultura barrial y el debate p煤blico.

Las clases se impartir谩n dos veces por semana en sistema h铆brido presencial y v铆a telem谩tica, a trav茅s de plataforma Zoom. Quienes completen el proceso formativo podr谩n integrar un proyecto comunicativo radial de car谩cter comunitario y producir contenidos locales desde las radios comunitarias instaladas en los barrios Santa Isabel, Franklin y Rep煤blica.

La coordinadora de la Subdirecci贸n de Cultura de la Municipalidad de Santiago, Ver贸nica Tapia, destac贸 鈥渆l impacto que tiene este tipo de iniciativas desde el punto de vista de la cogesti贸n del municipio junto a las vecinas y vecinos, para que puedan adquirir herramientas de comunicaci贸n y llevar al medio radial sus problem谩ticas y reflexiones sobre los lugares que habitan, poniendo en el centro a las comunidades, fortaleciendo el tejido social y aportando a la democratizaci贸n de los territorios. En definitiva, es la voz de los barrios, con sus diversidades, la que se expresa en estos espacios, ese es su principal valor鈥.